Examen de Latín II de Castilla-La Mancha (EvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Latín II |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Tarento
Tarento (en italiano Taranto, léase "Táranto", en griego antiguo Τάρας / Táras, en latín, Tarentum) es una ciudad del sur de Italia, en la zona costera de Apulia, a orillas del mar Mediterráneo en el istmo de la península salentina y da el nombre al golfo de Tarento. Fue fundada en el año 706 a. C. con el nombre de Taras.
Fuente: wikipedia.orgTréveros
Los tréveros (en latín, Treveri) fueron una tribu de galos que habitaron el valle inferior del Mosela desde alrededor del año 150 a. C., como muy tarde, hasta su eventual absorción por los francos. Su dominio quedaba dentro de las estribaciones meridionales de la Ardena (Arduenna Silva, esto es, el bosque de las Ardenas), una parte de la vasta Silva Carbonaria, en lo que hoy es Luxemburgo, sureste de Bélgica y Alemania occidental; su centro era la ciudad de Tréveris (Augusta Treverorum), a la que los tréveros dieron su nombre. De idioma celta, según Tácito pretendían tener una ascendencia germ…
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.org
Plauto
Tito Maccio Plauto (en latín, Titus Maccius Plautus; Sarsina, Umbría; 254 a. C.–Roma, 184 a. C) fue un comediógrafo latino.
Fuente: wikipedia.orgMagna Grecia
Magna Grecia (en griego Μεγάλή Ελλάς – Megalê El'lás –) es el nombre dado en la antigüedad al territorio ocupado por los colonos griegos en el sur de la península italiana y en Sicilia, donde fundaron numerosas polis que comerciaron con su metrópoli.
Fuente: wikipedia.orgCicerón
Marco Tulio Cicerón (en latín, Marcus Tullius Cicero; Arpino, 3 de enero de -Formia, 7 de diciembre de) fue un jurista, político, filósofo, escritor, y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.
Fuente: wikipedia.orgMiles gloriosus
Miles gloriosus o El soldado fanfarrón es una de las obras más conocidas del dramaturgo latino Plauto (Sársina, Romaña, 254 a. C. - Roma, 184 a. C). La obra tiene lugar en Éfeso (Asia menor), y está dividida en cinco actos.
Fuente: wikipedia.org
Constantinopla
Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con l…
Fuente: wikipedia.orgMenecmos
Los dos Menecmos (Menaechmi) o Los gemelos es una comedia escrita por el autor latino Plauto entre el año 216 y el 186 a. C. Esta obra está dividida en V actos y fue una de las comedias de Plauto que tuvo mayor éxito e influencia. Es el ejemplo más significativo de comedia de equívocos de toda su producción.
Fuente: wikipedia.org
De bello Gallico
Los Comentarios sobre la guerra de las Galias (en latín, Commentarii de bello Gallico o, abreviadamente, De bello Gallico) es una obra de Julio César redactada en tercera persona. En ella César describe las batallas e intrigas que tuvieron lugar en los nueve años (del 58 al 50 a. C) que pasó luchando contra ejércitos locales que se oponían a la dominación romana en la Galia.
Fuente: wikipedia.orgJulia la Mayor
Julia la Mayor (en latín, Iulia Maior; 39 a. C), llamada así para distinguirla de su hija homónima, fue una dama romana de finales del siglo I a. C. y principios del siguiente, única hija del emperador romano Augusto y de su segunda esposa Escribonia.
Fuente: wikipedia.org,_title_page.jpg?width=300)
Farsalia
Farsalia es un poema inacabado en 10 cantos sobre la guerra civil entre Julio César y Cneo Pompeyo Magno, escrito por Lucano. El Canto VI es conocido por ser el documento más completo que hay sobre necromancia en la Antigüedad.
Fuente: wikipedia.org
Propercio
Sexto Propercio (en latín, Sextus Propertius) fue un poeta lírico latino de origen umbro. Nacimiento y origen.
Fuente: wikipedia.org
Segundo Triunvirato (Antigua Roma)
El Segundo Triunvirato fue una alianza por cinco años realizada entre Marco Antonio, César Octavio y Marco Emilio Lépido, tras el vacío de poder originado por el asesinato de Julio César. El 11 de noviembre de 43 a. C. se produce la entrevista de Bolonia, de la que sale el Segundo Triunvirato (43-38 a. C). El 23 de noviembre de 43 a. C., con la Ley Titia se hace oficial dicho pacto, se limita su vigencia a cinco años, y se procede al reparto territorial:…
Fuente: wikipedia.orgCleopatra
Cleopatra Filopátor Nea Thea o Cleopatra VII (en griego, Κλεοπάτρα Φιλοπάτωρ; c. 69) fue la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica, también llamada Lágida, fundada por Ptolomeo I Sóter, un general de Alejandro Magno. Fue la última del llamado periodo helenístico de Egipto.
Fuente: wikipedia.org