Examen de Historia de España de Extremadura (EBAU de 2025)

Prueba de Acceso a la Universidad PAU Universidad de Extremadura Curso 20242025 Materia HISTORIA DE ESPAÑA Tiempo máximo de la prueba 1h 30 min INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL EXAMEN El examen consta de tres bloques A B y C Bloque A Contiene cuatro ejercicios A1 Dos temas cortos de los que ella estudiante elegirá uno Puntuación máxima 1 punto Se valorará que la respuesta esté escrita con orden claridad y corrección gramatical que se sitúen con precisión geográfica y cronológica los hechos histór…
Comunidad Autónoma Extremadura
Asignatura Historia de España
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Fernando VII de España
Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue entre marzo y mayo de 1808, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

Fuente: wikipedia.org
Clara Campoamor
Clara Campoamor

Clara Campoamor Rodríguez (Madrid, 12 de febrero de 1888-Lausana, 30 de abril de 1972)fue una política española y defensora de los derechos de la mujer. Creó la Unión Republicana Femeninay fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, logrado en 1931, y ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933. Tuvo que huir de España a causa de la guerra civil. Murió exiliada en Suiza.

Fuente: wikipedia.org
Juan Prim
Juan Prim

Juan Prim y Prats (Reus, 6 de diciembre de 1814-Madrid, 30 de diciembre de 1870), conde de Reus, marqués de los Castillejos y vizconde del Bruch, fue un militar y político liberal español del siglo XIX que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros de España. En su vida militar participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África, donde mostró relevantes dotes de mando, valor y temeridad. Tras la Revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la España del momento, patrocinando la entronización de la Casa de Saboya en la persona de Amadeo I. Murió ase…

Fuente: wikipedia.org
Dictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de Rivera

La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de éste el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Berenguer.

Fuente: wikipedia.org
Manifiesto de los Persas
Manifiesto de los Persas

La Representación y manifiesto que algunos diputados á las Cortes Ordinarias firmaron en los mayores apuros de su opresión en Madrid, para que la Magestad del Señor D. Fernando el VII A la entrada en España de vuelta de su cautividad, se penetrase del estado de la nacion, del deseo de sus provincias, y del remedio que creian oportuno; todo fué presentado á S.M. en Valencia por uno de dichos diputados, y se imprime en cumplimiento de real órden, más conocida como Manifiesto de los Persas, fue un documento suscrito el 12 de abril de 1814 en Madrid por 69 diputados, a cuya cabeza se encontraba Be…

Fuente: wikipedia.org
Conde-duque de Olivares
Conde-duque de Olivares

Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar (Roma, 6 de enero de 1587 - Toro, 22 de julio de 1645) fue un noble y político español, III conde de Olivares, I duque de Sanlúcar la Mayor, I marqués de Heliche, I conde de Arzarcóllar y I príncipe de Aracena, conocido como el conde-duque de Olivares, valido del rey Felipe IV (que reina hasta 1665).

Fuente: wikipedia.org
Manuel Godoy
Manuel Godoy

Manuel Godoy y Álvarez de Faria (Badajoz, 12 de mayo de 1767-París, 4 de octubre de 1851) fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1797 y, nuevamente, de 1801 a 1808. Fue duque de la Alcudia y de Sueca y príncipe de la Paz por su negociación de la Paz de Basilea en 1795, título que años después Fernando VII declaró ilegal y que Godoy reemplazó, ya en el exilio, por el italiano de príncipe de Bassano. La compra del feudo de Bassano di Sutri, cerca de Roma y Viterbo, le dio derecho a este título, tras concesión del papa Pío VIII.

Fuente: wikipedia.org
Abderramán III
Abderramán III

Abd ar-Rahman ibn Muhammad (en árabe: عبد الرحمن بن محمد) Córdoba (Qurduba), 7 de enero de 891-Medina Azahara, 15 de octubre de 961, más conocido como Abderramán o Abd al-Rahman III, fue el octavo emir independiente (912-929) y primer califa omeya de Córdoba (929-961), con el sobrenombre de al-Nāir li-dīn Allah (الناصر لدين الله), 'aquel que hace triunfar la religión de Dios' ('de Alá').

Fuente: wikipedia.org
Miguel Primo de Rivera
Miguel Primo de Rivera

Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Jerez de la Frontera, 8 de enero de 1870-París, 16 de marzo de 1930) fue un militar español que ejerció como dictador entre 1923 y 1930.

Fuente: wikipedia.org
Universidad de Extremadura
Universidad de Extremadura

La Universidad de Extremadura (UEX) es una universidad pública multicampus con distintos campus repartidos por la comunidad autónoma de Extremadura y fundada en 1973. La Universidad de Extremadura está formada por dos campus (Cáceres, y Badajoz) y dos centros universitarios Plasencia y Mérida, entre los que suman 19 centros (17 propios y 2 adscritos). Cuenta con 24 451 alumnos matriculados.

Fuente: wikipedia.org