Examen de Latín II de Extremadura (EBAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Extremadura |
---|---|
Asignatura | Latín II |
Convocatoria | Extraordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Cicerón
Marco Tulio Cicerón (en latín, Marcus Tullius Cicero; Arpino, 3 de enero de -Formia, 7 de diciembre de) fue un jurista, político, filósofo, escritor, y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.
Fuente: wikipedia.org
Eneida
La Eneida (en latín, Aeneis) es una epopeya latina escrita por Virgilio en el siglo I a. C. por encargo del emperador Augusto con el fin de glorificar el imperio atribuyéndole un origen mítico. Virgilio elaboró una reescritura, más que una continuación, de los poemas homéricos tomando como punto de partida la guerra de Troya y la destrucción de esa ciudad, y presentando la fundación de Roma a la manera de los mitos griegos.
Fuente: wikipedia.org
Fedro
La obra Fedro (Φαίδρος) es un diálogo platónico de fecha posterior a La República, y que presenta muchas afinidades temáticas con el diálogo llamado El banquete. Es de la penúltima fase de la obra de Platón, y fue escrito en el año 370 a. C.
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.orgMiles gloriosus
Miles gloriosus o El soldado fanfarrón es una de las obras más conocidas del dramaturgo latino Plauto (Sársina, Romaña, 254 a. C. - Roma, 184 a. C). La obra tiene lugar en Éfeso (Asia menor), y está dividida en cinco actos.
Fuente: wikipedia.org
Catilinarias (Cicerón)
Las Catilinarias son cuatro discursos de Cicerón. Fueron pronunciados entre noviembre y diciembre del año 63 a. C., después de ser descubierta y reprimida una conjura encabezada por Catilina para dar un golpe de estado.
Fuente: wikipedia.orgComplemento circunstancial
Se denomina complemento circunstancial a la función sintáctica desempeñada por un sintagma adverbial, por un sintagma nominal, o por un sintagma preposicional, que señale alguna circunstancia semántica de tiempo, lugar o modo al verbo de que es complemento. A veces incluso cantidad, causa, posibilidad o finalidad.
Fuente: wikipedia.org
Universidad de Extremadura
La Universidad de Extremadura (UEX) es una universidad pública multicampus con distintos campus repartidos por la comunidad autónoma de Extremadura y fundada en 1973. La Universidad de Extremadura está formada por dos campus (Cáceres, y Badajoz) y dos centros universitarios Plasencia y Mérida, entre los que suman 19 centros (17 propios y 2 adscritos). Cuenta con 24 451 alumnos matriculados.
Fuente: wikipedia.org
Menandro
Menandro (Μένανδρος: (Atenas, ca. 342 a. C. - ibíd., ca. 292 a. C) fue un comediógrafo griego: el máximo exponente de la llamada comedia nueva.
Fuente: wikipedia.org
Plauto
Tito Maccio Plauto (en latín, Titus Maccius Plautus; Sarsina, Umbría; 254 a. C.–Roma, 184 a. C) fue un comediógrafo latino.
Fuente: wikipedia.org
Salustio
Cayo Salustio Crispo (en latín, Gaius Sallustius Crispus; Amiternum, 1 de octubre de 86 a. C.-Roma, 13 de mayo de 34 a. C) fue un historiador romano.
Fuente: wikipedia.org
Catilina
Lucio Sergio Catilina (en latín Lucius Sergius Cătĭlīnă; 108 a. C. - 62 a. C), más conocido como Catilina, fue un destacado político romano de la era tardorrepublicana, perteneciente a la facción de los populares. Catilina ha pasado a la historia por ser el protagonista de la llamada conjuración de Catilina, una conspiración que, según las acusaciones formuladas por Marco Tulio Cicerón, habría consistido en destruir la república romana. Tal acusación, en los términos que fue planteada, es, según diversos autores, exagerada y vacía de significado.
Fuente: wikipedia.orgAnalizador sintáctico
Un analizador sintáctico (o parser) es una de las partes de un compilador que transforma su entrada en un árbol de derivación.
Fuente: wikipedia.org
Fungicida
Los fungicidas son sustancias que se emplean para eliminar o impedir el crecimiento de hongos y mohos perjudiciales para las plantas, o animales.
Fuente: wikipedia.orgLacio
Lacio (en italiano: Lazio: en latín: Latium) es una región administrativa de Italia central con 5.695.048 habitantes con capital en Roma. Limita al noroeste con Toscana, al norte con Umbría, al noreste con Las Marcas, al oriente con los Abruzos y Molise, al sureste con Campania y al suroeste con el mar Tirreno y en su interior se encuentra la Ciudad del Vaticano. El Lacio destaca por su historia, arte, arquitectura, arqueología, religión y cultura, además de ser el embrión de lo que acabó siendo el Imperio romano.
Fuente: wikipedia.org