Examen de Geografía de Galicia (ABAU de 2025)

PAU Convocatoria ordinaria 2025 XEOGRAFÍA CÓDIGO 35 O exame consta de 4 preguntas de 25 puntos a primeira de resposta única e as tres seguintes con posibilidade de elección entre apartados PREGUNTA 1 A SUSTENTABILIDADE DO MEDIO FÍSICO EN ESPAÑA 25 puntos Analice a seguinte nova e as imaxes O fenómeno meteorolóxico da DANA ou gota fría é propio do outono na zona mediterránea da Península Ibérica e supón graves consecuencias As intensas choivas treboadas e fortes ventos xeran inundacións danos na…
Comunidad Autónoma Galicia
Asignatura Geografía
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Inmigración en España
Inmigración en España

La inmigración en España es desde finales de la década de 1990, un fenómeno de gran importancia demográfica y económica. Los datos de inmigración son uno de los componentes básicos de la demografía de España, junto con los de fecundidad, mortalidad y emigración. Según el INE los datos provisionales en 2016 señalan que la población residente extranjera es de 4.418.898, la población española 42.019.525 y el total 46.438.422 habitantes.

Fuente: wikipedia.org
Península ibérica
Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste. El istmo (el lugar más estrecho) se ha establecido tradicionalmente a lo largo de la línea divisoria de aguas en el Pirineo, si bien técnicamente, la frontera peninsular estaría situada en la línea recta que une el punto central de los dos golfos de donde parte el istmo, entre Bayona, en el golfo de Vizcaya y la costa de Narbona en el golfo de León, en la zona sur de Francia, al norte de los Pirineos.

Fuente: wikipedia.org
Turismofobia
Turismofobia

La turismofobia (formado a partir de «turismo» y «-fobia»), es como se refiere en España a los actos vandálicos, protestas e incidentes, incluyendo ataques perpetrados contra los turistas, en distintos puntos del país, «contra la saturación de turistas en los cascos históricos de algunas ciudades españolas» y en protesta por un «modelo de masificación turística».

Fuente: wikipedia.org
Televisión Española
Televisión Española

Televisión Española (TVE) es la empresa que gestiona la televisión pública española. Comenzó sus emisiones regulares el 28 de octubre de 1956 y pertenece a la Corporación de Radio y Televisión Española desde el 1 de enero de 2007 (anteriormente Ente Público Radiotelevisión Española). La Corporación de Radiotelevisión Española engloba tanto a la propia, SME Televisión Española como a la SME, Radio Nacional de España, el Instituto RTVE, y la Orquesta y Coro de Radiotelevisión Española. Además, está asociada a la Unión Europea de Radiodifusión.

Fuente: wikipedia.org
Gota fría
Gota fría

La gota fría, también llamada en meteorología DANA (depresión aislada en niveles altos) o baja segregada, es un fenómeno meteorológico anual que suele coincidir con el inicio del otoño en el Mediterráneo occidental. Se experimenta particularmente en España y más concretamente a lo largo de la costa este y las islas Baleares, aunque sus efectos pueden sentirse en zonas interiores también. A grandes rasgos, la gota fría es el resultado de un frente de aire polar frío (corriente en chorro) que avanza lentamente sobre Europa Occidental a gran altura (normalmente 5-9 km) y que, al chocar con el air…

Fuente: wikipedia.org
Instituto Nacional de Estadística (España)
Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

Fuente: wikipedia.org
Eldiario.es
Eldiario.es

eldiario.es es un medio de comunicación digital español, creado en 2012 y editado en castellano, disponible desde el 18 de septiembre de 2012. Está dirigido por Ignacio Escolar, fundador y exdirector de Público, y agrupa en su plantilla a antiguos redactores que formaban parte del mismo hasta el cierre de su edición en papel. Está editado por la sociedad limitada: Diario de Prensa Digital S.L. que reconoce que en agosto de 2013 tuvo unos ingresos de euros y unos gastos de euros, arrojando pérdidas de 379 euros. eldiario.es edita cada tres meses una revista en papel, monográfica, llamada Cuader…

Fuente: wikipedia.org
BRICS
BRICS

En economía internacional, se emplea la sigla BRICS para referirse conjuntamente a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, aunque en este artículo se hará más referencia al BRIC, que excluye este último país, el que se unió al grupo en 2011. En términos generales, BRICS es el acrónimo de una asociación económica-comercial de las cinco economías nacionales emergentes más importantes del mundo. Los BRICS son considerados el paradigma de la cooperación Sur-Sur, aunque recientemente esta interpretación fue puesta en cuestión dadas las contradicciones entre los intereses de China y los demás miemb…

Fuente: wikipedia.org
Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)
Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)

El Grupo de los 20 (numerónimo: G-20) es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas. Está constituido por siete de los países más industrializados —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— (G-7), más Rusia (G-8), más once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque económico. Además, cada año participan como invitados España, el país que ocupe la presidencia de la ASEAN, dos paí…

Fuente: wikipedia.org
Ciudad compacta
Ciudad compacta

La ciudad compacta es aquella que: presenta una estructura y trama urbana de cierta compacidad, está cohesionada socialmente, genera espacios de sociabilidad, crea un territorio con cercanía a los servicios, propicia el encuentro de actividades y permite el desarrollo de la vida en comunidad. Esta ciudad es reconocible sobre todo en la cultura mediterránea, su evolución histórica ha permitido crear una cultura común, dando lugar a espacios, ciudades y pueblos bellos, creativos y funcionales.

Fuente: wikipedia.org
Comunidad Valenciana
Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española. Se constituyó formalmente en el año 1982, al aprobarse su Estatuto de Autonomía, y desde el año 2006, cuando se reformó el Estatuto, es considerada nacionalidad histórica, al amparo de lo dispuesto en el artículo segundo de la Constitución.

Fuente: wikipedia.org
Agencia Espacial Europea
Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea (en inglés: European Space Agency, en francés: Agence spatiale européenne; abreviada ESA por sus siglas inglesas y ASE por sus siglas francés) es una organización internacional dedicada a la exploración espacial, con 22 Estados miembros. Fue constituida el 31 de mayo de 1975. Emplea a unas 2000 personas (excluyendo subcontratados) y tiene un presupuesto anual de 5.750 millones de euros para el año 2017. La sede principal de la ESA está en París, Francia, aunque las estructuras de la ESA están muy descentralizadas.

Fuente: wikipedia.org
Ciudad de 15 minutos

La ciudad de los 15 minutos o ciudad del cuarto de hora es un concepto de planeamiento urbanístico que propone que la mayoría de las necesidades y servicios de los ciudadanos (como el trabajo, la compra, la educación, los centros de salud o el ocio) deberían estar a distancias caminables o en bicicleta menores a 15 minutos desde cualquier punto de la ciudad. El término fue creado por Carlos Moreno y popularizado por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. En 15 minutos a pie o en bicicleta de su casa, los habitantes de la ciudad pueden tener acceso a la mayoría de sus necesidades esenciales. y se ha descrito como un «regreso a un modo de vida local». El concepto de la ciudad en 15 minutos se basa en los trabajos anteriores del planificador estadounidense Clarence Perry, en la década de 1900, sobre el papel del vecindario». Una defensora más conocida fue Jane Jacobs, quien lo relata en su libro La muerte y la vida de las grandes ciudades estadounidenses. El científico franco-colombiano Carlos Moreno ha dado un nu…

Fuente: wikipedia.org