Examen de Historia de España de Galicia (ABAU de 2025)

PAU Convocatoria ordinaria 2025 HISTORIA DE ESPAÑA CÓDIGO 03 O exame consta de 4 preguntas de resposta obrigatoria de 25 puntos cada unha A primeira sen apartados optativos e as outras tres con posibilidade de elección entre apartados PREGUNTA 1 SOCIEDADES NO TEMPO REFLEXIÓN CRÍTICA DE FONTES DE INFORMACIÓN 25 puntos Este curso vostede está facendo prácticas no arquivo do seu Concello como encargadoa de elaborar os paneis explicativos das diferentes seccións e osas seus compañeirosas dinlle que…
Comunidad Autónoma Galicia
Asignatura Historia de España
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español.

Fuente: wikipedia.org
Fernando VII de España
Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue entre marzo y mayo de 1808, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

Fuente: wikipedia.org
Felipe II de España
Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves —como Felipe I— desde 1580, realizando la tan ansiada unión dinástica que duró sesenta años. Fue asimismo iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.

Fuente: wikipedia.org
Imperio español
Imperio español

Se denomina Imperio español o Monarquía universal española al conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.

Fuente: wikipedia.org
Trienio Liberal
Trienio Liberal

Se conoce como trienio liberal o trienio constitucional al periodo de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1820 y 1823 (el 8 de marzo de 1820, en Madrid, Fernando VII es obligado a jurar la Constitución española de 1812 y a suprimir la Inquisición española); que constituye el periodo español de revoluciones de 1820, y que es intermedio de los tres periodos en que se divide el reinado de Fernando VII: posterior al sexenio absolutista (1814-1820) y anterior a la década ominosa (1823-1833).

Fuente: wikipedia.org
Antiespaña
Antiespaña

Antiespaña (o anti-España) es un concepto nacionalista excluyente que identifica como antiespañol, es decir, contrario a lo español y enemigo de España, a toda persona, idea o institución, sea española o extranjera, que sea considerada contraria a una particular idea de España: la que la identifica con el catolicismo en su versión más intransigente (que habría caracterizado presuntamente la historia del cristianismo en España, simbolizada en la Contrarreforma y el Concilio de Trento —«luz de Trento, martillo de herejes»—), con una idea mitificada del Imperio español (como imposición benévola d…

Fuente: wikipedia.org
ChatGPT

ChatGPT (marca generalizada a partir de las siglas en inglés Chat Generative Pre-Trained Transformer) es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo. El chatbot es un modelo de lenguaje ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo. Está compuesto por los modelos GPT-4 y GPT-3.5 de OpenAI.

Fuente: wikipedia.org
Dictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de Rivera

La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de éste el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Berenguer.

Fuente: wikipedia.org
Reino de Inglaterra
Reino de Inglaterra

El Reino de Inglaterra fue un reino de la isla de Gran Bretaña que existió desde la caída del Imperio romano y sus asentamientos en la Britania Romana hasta su fusión con el Reino de Escocia en el año 1707 creando así el Reino de Gran Bretaña.

Fuente: wikipedia.org