Examen de Griego de La Rioja (EBAU de 2025)

Comunidad Autónoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Extraordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Aoristo
El aoristo (gr. ἀόριστος 'indeterminado') es un término filológico derivado originalmente del estudio del indoeuropeo, que hace referencia a formas verbales de varios idiomas, que no necesariamente están relacionadas o con significados similares. En idiomas indoeuropeos como el griego, sánscrito, armenio y macedonio, así como en lenguas influenciadas por la tradición indoeuropea (como el georgiano), el término usualmente expresa el aspecto perfectivo y muchas veces se refiere a acontecimientos pasados. "Aoristo" proviene del griego antiguo aóristos "indefinido", porque era la forma sin marcar …
Fuente: wikipedia.org
Jenofonte
Jenofonte (en griego Ξενοφῶν Xenofṓn, ca. 431 a. C. - 354 a. C) fue un historiador, militar y filósofo griego, conocido por sus escritos sobre la cultura e historia de Grecia.
Fuente: wikipedia.orgEuríale
En la mitología griega, Euríale (en griego antiguo Εὐρυάλη, "la caracterizada por buenas acciones") es una de las tres gorgonas, junto con Medusa y Esteno. Representa la virtud de la universalidad.
Fuente: wikipedia.orgEsteno
En la mitología griega, Esteno (del griego antiguo Σθεννώ, "fuerte"), era una de las tres gorgonas junto con sus hermanas Euríale y Medusa, y era caracterizada por su enorme fuerza.
Fuente: wikipedia.org
Homero
Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; c. siglo VIII a. C) es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas —la Ilíada y la Odisea—. Desde el período helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, antes no solo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales.
Fuente: wikipedia.orgApolodoro de Atenas
Apolodoro de Atenas (griego antiguo Ἀπολλόδωρος Apollódōros; Atenas, (c. 180 a. C) - Pérgamo, (119 a. C), también llamado Apolodoro el Gramático, fue un gramático, historiador y mitógrafo griego.
Fuente: wikipedia.org
Tucídides
Para el político ateniense homónimo, véase Tucídides (político). Tucídides (en griego ático, Θουκυδίδης Thūkydídēs: Antigua Atenas, c. 460 a. C. - Tracia, c. ¿396 a. C.?) fue un historiador y militar ateniense. Su obra Historia de la Guerra del Peloponeso recuenta la historia de la guerra del siglo V a. C. entre Esparta y Atenas hasta el año 411 a. C. Tucídides ha sido considerado como el padre de la "historiografía científica" debido a sus estrictos estándares de recopilación de pruebas y de sus análisis en términos de causa-efecto sin referencia a la intervención de dioses, tal y como él mis…
Fuente: wikipedia.org
Sófocles
Sófocles (en griego Σοφοκλής, Sophoklés, pronunciación griega clásica:; Colono, 496 a. C. - Atenas, 406 a. C) fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas que son de importancia capital para el género.
Fuente: wikipedia.org
Eurípides
Eurípides (en griego, Εὐριπίδης) (Flía o Salamina, c. 484-480 a. C. - Pella, 406 a. C) fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.
Fuente: wikipedia.orgEsquilo
Esquilo (en griego antiguo: Αισχύλος, Aischýlos; Eleusis, 525 a. C.-Gela, 456 a. C) fue un dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega.
Fuente: wikipedia.org
Hesíodo
Hesíodo (en griego antiguo Ἡσίοδος Hēsíodos, en latín Hēsiodus) fue un poeta de la Antigua Grecia. Su datación en torno al año 700 a. C. es discutida. Se le considera el primer filósofo griego, dado que en su obra le otorga alegoría de «ser» a los aspectos transitorios o recurrentes de lo fenomenológico, Hesíodo se eleva por encima de las concepciones religiosas primitivas, aproximándose al pensamiento filosófico que pretende interpretar la realidad por medio de categorías conceptuales permanentes.
Fuente: wikipedia.org
Heródoto
Heródoto de Halicarnaso (en griego Ἡρόδοτος Ἁλικαρνᾱσσεύς [Hēródotos Halikarnāsseús]; en latín, Hērŏdŏtus Hălĭcarnassensis) fue un historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C.
Fuente: wikipedia.org