Examen de Historia de España de La Rioja (selectividad de 2004)

Comunidad AutĂłnoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | Historia de España |
Convocatoria | Ordinaria de 2004 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
Fenicia
Fenicia (en fenicio ????‏????‏????‏????‏, kanaĘżan; o ????‏????‏, PĹ«t) es el nombre de una antigua regiĂłn del cercano oriente, cuna de la civilizaciĂłn fenicio-pĂşnica, que se extendĂa a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo. Su territorio abarcaba desde la desembocadura del rĂo Orontes al norte, hasta la bahĂa de Haifa al sur, comprendiendo áreas de los actuales Israel, Siria y LĂbano, una regiĂłn denominada antiguamente Canaán, con cuya denominaciĂłn se engloba muy a menudo en las fuentes.
Fuente: wikipedia.org
Bienio Progresista
Bienio Progresista es el nombre con el que se conoce el breve perĂodo de la Historia de España transcurrido entre julio de 1854 y julio de 1856, durante el cual el Partido Progresista pretendiĂł reformar el sistema polĂtico del reinado de Isabel II, dominado por el Partido Moderado desde 1843, profundizando en las caracterĂsticas propias del rĂ©gimen liberal, tras el fracaso de los gobiernos moderados en la dĂ©cada anterior. El bienio se abriĂł con la revoluciĂłn de 1854 encabezada por el general moderado "puritano" Leopoldo O'Donnell y se cerrĂł con el abandono del gobierno del general progresista …
Fuente: wikipedia.orgManifiesto de Manzanares
El Manifiesto de Manzanares del 7 de julio de 1854, redactado por Antonio Cánovas del Castillo, y firmado por Leopoldo O'Donnell en Manzanares (Ciudad Real) exigĂa unas reformas polĂticas y unas Cortes Constituyentes para hacer posible una autĂ©ntica «regeneraciĂłn liberal». Este manifiesto dio paso al llamado Bienio progresista, tiempo durante el cual los liberales estuvieron a la cabeza del gobierno español.
Fuente: wikipedia.org