Examen de TecnologĂ­a e IngenierĂ­a de La Rioja (EBAU de 2025)

iñil UNIVERSIDAD 1 Prueba de Acceso a la Universidad Curso Académico 20242025 PAU  DE LA RIOJA  ASIGNATURA TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II l INSTRUCCIONES 1 El examen consta de 4 preguntas la primera sin opciones y las tres siguientes con opcionalidad de valor 25 puntos cada una 2 En las preguntas con opcionalidad el estudiante sólo contestará a una de las dos opciones a su elección PREGUNTA 1 25 puntos Un ayuntamiento pretende implantar un sistema de control de riego inteligente en diferentes zonas…
Comunidad AutĂłnoma La Rioja
Asignatura TecnologĂ­a e IngenierĂ­a
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso AdmisiĂłn

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Célula fotoeléctrica
Célula fotoeléctrica

Una célula fotoeléctrica, también llamada celda, fotocélula o célula fotovoltaica, es un dispositivo electrónico que permite transformar la energía lumínica (fotones) en energía eléctrica (flujo de electrones libres) mediante el efecto fotoeléctrico, generando energía solar fotovoltaica. Compuesto de un material que presenta efecto fotoeléctrico: absorben fotones de luz y emiten electrones. Cuando estos electrones libres son capturados, el resultado es una corriente eléctrica que puede ser utilizada como electricidad.

Fuente: wikipedia.org
Tabla de verdad
Tabla de verdad

Una tabla de verdad, o tabla de valores de verdad, es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposiciĂłn compuesta, para cada combinaciĂłn de verdad que se pueda asignar.

Fuente: wikipedia.org
Bomba de calor
Bomba de calor

La bomba de calor es una máquina frigorífica que toma calor de un espacio frío y lo transfiere a otro más caliente gracias a un trabajo aportado desde el exterior, es decir, hace lo mismo exactamente que la máquina frigorífica, lo único que cambia es el objetivo. En la máquina frigorífica el objetivo es enfriar y mantener frío el espacio frío. La bomba de calor, sin embargo, tiene como objetivo aportar calor y mantener caliente el espacio caliente.

Fuente: wikipedia.org
Péndulo de Charpy
Péndulo de Charpy

El péndulo de Charpy es un péndulo ideado por Georges Charpy que se utiliza en ensayos para determinar la tenacidad de un material. Son ensayos de impacto de una probeta entallada y ensayada a flexión en 3 puntos. El péndulo cae sobre el dorso de la probeta y la parte. La diferencia entre la altura inicial del péndulo (h) y la final tras el impacto (h') permite medir la energía absorbida en el proceso de fracturar la probeta. En estricto rigor se mide la energía absorbida en el área debajo de la curva de carga, desplazamiento que se conoce como resiliencia.

Fuente: wikipedia.org