Examen de TecnologĂa e IngenierĂa de La Rioja (EBAU de 2025)

Comunidad AutĂłnoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | TecnologĂa e IngenierĂa |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso AdmisiĂłn |
Temas mencionados new_releases

Célula fotoeléctrica
Una cĂ©lula fotoelĂ©ctrica, tambiĂ©n llamada celda, fotocĂ©lula o cĂ©lula fotovoltaica, es un dispositivo electrĂłnico que permite transformar la energĂa lumĂnica (fotones) en energĂa elĂ©ctrica (flujo de electrones libres) mediante el efecto fotoelĂ©ctrico, generando energĂa solar fotovoltaica. Compuesto de un material que presenta efecto fotoelĂ©ctrico: absorben fotones de luz y emiten electrones. Cuando estos electrones libres son capturados, el resultado es una corriente elĂ©ctrica que puede ser utilizada como electricidad.
Fuente: wikipedia.orgTabla de verdad
Una tabla de verdad, o tabla de valores de verdad, es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposiciĂłn compuesta, para cada combinaciĂłn de verdad que se pueda asignar.
Fuente: wikipedia.org
Bomba de calor
La bomba de calor es una máquina frigorĂfica que toma calor de un espacio frĂo y lo transfiere a otro más caliente gracias a un trabajo aportado desde el exterior, es decir, hace lo mismo exactamente que la máquina frigorĂfica, lo Ăşnico que cambia es el objetivo. En la máquina frigorĂfica el objetivo es enfriar y mantener frĂo el espacio frĂo. La bomba de calor, sin embargo, tiene como objetivo aportar calor y mantener caliente el espacio caliente.
Fuente: wikipedia.orgPéndulo de Charpy
El pĂ©ndulo de Charpy es un pĂ©ndulo ideado por Georges Charpy que se utiliza en ensayos para determinar la tenacidad de un material. Son ensayos de impacto de una probeta entallada y ensayada a flexiĂłn en 3 puntos. El pĂ©ndulo cae sobre el dorso de la probeta y la parte. La diferencia entre la altura inicial del pĂ©ndulo (h) y la final tras el impacto (h') permite medir la energĂa absorbida en el proceso de fracturar la probeta. En estricto rigor se mide la energĂa absorbida en el área debajo de la curva de carga, desplazamiento que se conoce como resiliencia.
Fuente: wikipedia.org