Examen de Técnicas de Expresión Gráfico Plástica de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Técnicas de Expresión Gráfico Plástica |
Convocatoria | Extraordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Hematita
El oligisto, hematita o hematites es un mineral compuesto de óxido férrico, cuya fórmula es Fe2O3 y constituye una importante mena de hierro ya que en estado puro contiene un 70 % de este metal. A veces posee trazas de titanio (Ti), aluminio (Al), manganeso (Mn) y agua (H2O). Es el polimorfo α de Fe3O4, la magnetita.
Fuente: wikipedia.org
Pluma estilográfica
Una pluma estilográfica (también llamada estilógrafo o pluma fuente) es un instrumento de dibujo técnico y escritura, que contiene un depósito de tinta líquida compuesta principalmente de agua.
Fuente: wikipedia.org
Rapidógrafo
Se denomina rapidógrafo o estilógrafo a un instrumento de dibujo que funciona utilizando tinta china o aceite, similar a una pluma estilográfica, cuyo diseño es especial para el uso en arquitectura y dibujo de precisión.
Fuente: wikipedia.org
Óxidos de hierro
Los óxidos de hierro son compuestos químicos formados por hierro y oxígeno. Se conocen 16 óxidos de hierro.
Fuente: wikipedia.org
Disolvente
Un disolvente o solvente es una sustancia en la que se diluye un soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una solución; normalmente es el componente de una solución presente en mayor cantidad.
Fuente: wikipedia.orgPixabay
Pixabay.com es un sitio web internacional para el intercambio de fotos de alta calidad (fotos, imágenes, ilustraciones, gráficos vectoriales, y material fílmico). Estas imágenes en este sitio son registradas en el dominio público según Licencias Creative Commons / Creative Commons CC0, aunque en 2019 cambió su licencia. Esta licencia, o "licencia Pixabay" prohíbe la venta de copias inalteradas de las obras con licencia, o la distribución como imágenes de stock o fondos de pantalla. Como los términos de CC0 indican explícitamente que la liberación al dominio público es "irrevocable" una vez completada, las imágenes que ya se habían publicado bajo CC0 antes del cambio de licencia siguen estando disponibles a través de varios espejos que se distribuyen bajo la declaración CC0 original.
Fuente: wikipedia.org