Examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2025)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD A Curso 20242025 MATERIA MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN El examen consta de 4 ejercicios el primero sin apartados optativos y los tres siguientes con posibilidad de elección Todas las respuestas deben ser razonadamente justificadas CALIFICACIÓN cada ejercicio se valorará sobre 25 puntos DURACIÓN 90 minutos EJERCICIO 1 25 puntos Responda los dos apartados Es…
Comunidad Autónoma Comunidad de Madrid
Asignatura Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Asíntota
Asíntota

En matemática, se le llama asíntota de la gráfica de una función, a una recta a la que se aproxima continuamente la gráfica de tal función; es decir que la distancia entre las dos tiende a ser cero (0), a medida que se extienden indefinidamente.O que ambas presentan un comportamiento asintótico. Generalmente, las funciones racionales tienen comportamiento asintótico.

Fuente: wikipedia.org
Distribución normal
Distribución normal

En estadística y probabilidad se llama distribución normal, distribución de Gauss o distribución gaussiana, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales.

Fuente: wikipedia.org
Distribución de probabilidad
Distribución de probabilidad

En teoría de la probabilidad y estadística, la distribución de probabilidad de una variable aleatoria es una función que asigna a cada suceso definido sobre la variable aleatoria la probabilidad de que dicho suceso ocurra. La distribución de probabilidad está definida sobre el conjunto de todos los sucesos y cada uno de los sucesos es el rango de valores de la variable aleatoria. También se dice que tiene una relación estrecha con las distribuciones de frecuencia. De hecho, se puede entender que una distribución de probabilidades sería una frecuencia teórica, ya que ésta última es aquella que …

Fuente: wikipedia.org
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo

El teorema fundamental del cálculo consiste (intuitivamente) en la afirmación de que la derivación e integración de una función son operaciones inversas. Esto significa que toda función acotada e integrable (siendo continua o discontinua en un número finito de puntos) verifica que la derivada de su integral es igual a ella misma. Este teorema es central en la rama de las matemáticas denominada análisis matemático o cálculo.

Fuente: wikipedia.org
Variable aleatoria

Una variable aleatoria es una función que asigna un valor, usualmente numérico, al resultado de un experimento aleatorio. Por ejemplo, los posibles resultados de tirar un dado dos veces: (1, 1), (1, 2), etc. o un número real (p.e., la temperatura máxima medida a lo largo del día en una ciudad concreta).

Fuente: wikipedia.org
Lockheed U-2
Lockheed U-2

El Lockheed U-2, apodado "Dragon Lady", es un avión de vigilancia a gran altitud, monomotor y monoplaza, usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) y previamente por la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Realiza misiones de vigilancia todo tiempo a altitudes superiores a 21.000 m. El avión también hace tareas de investigación y desarrollo de sensores electrónicos, calibración de satélites y validación de datos de satélites.

Fuente: wikipedia.org
Corrección de Yates

La corrección de Yates se aplica a la prueba ji-cuadrado cuando al menos el valor de una frecuencia esperada es menor que 5.

Fuente: wikipedia.org