Examen de Artes Escénicas de Murcia (EBAU de 2025)

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 310  ARTES ESCÉNICAS PAU2025  JULIO INSTRUCCIONES Lea atentamente el examen y responda a las preguntas que se indican en cada bloque En el caso de que responda a más cuestiones de las indicadas únicamente se corregirán las que primero haya contestado IMPORTANTE Indique siempre en el cuadernillo el número de la pregunta I IIa IIIc BLOQUE I Desarrolle las características de la puesta en escena del teatro del teatro realista Para ello puede apoyarse en algunos de…
Comunidad Autónoma Región de Murcia
Asignatura Artes Escénicas
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Federico García Lorca
Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo Siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española solo un mes después de iniciada esta.

Fuente: wikipedia.org
William Shakespeare
William Shakespeare

William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, c. -ibíd) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente el Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.

Fuente: wikipedia.org
Bodas de sangre

Bodas de sangre es una tragedia escrita en verso y en prosa del escritor español Federico García Lorca escrita en el año 1931. Se estrenó en el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la Compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado y fue llevada al cine por Edmundo Guibourg en 1938, protagonizada por la musa lorquiana Margarita Xirgu, que la estrenó en Barcelona y posterior a la versión en teatro de su rival Lola Membrives.

Fuente: wikipedia.org
Proxémica
Proxémica

Proxémica es la parte de la semiótica dedicada al estudio de la organización del espacio en la comunicación lingüística; más concretamente, la proxémica estudia las relaciones —de proximidad, de alejamiento, etc.— entre las personas y los objetos durante la interacción, las posturas adoptadas y la existencia o ausencia de contacto físico.

Fuente: wikipedia.org
Teatro épico

El teatro épico (alemán: Episches Theater), también conocido como el teatro de la alienación o teatro de política, es un tipo de teatro que surgió a principios del siglo XX, intrínsecamente ligado al director alemán Bertolt Brecht que promulgaba el compromiso político y abogaba por el teatro de tipo social, comprometido con los problemas de la época. Aunque muchos de los conceptos relacionados con el teatro épico habían existido durante años o incluso siglos, Brecht los unificó, desarrollando y popularizando el estilo. Más tarde, Brecht preferiría el término «teatro dialéctico» para enfatizar …

Fuente: wikipedia.org
José Carlos Plaza

José Carlos Plaza (Madrid, 1943) es un director teatral español. Biografía. Cursó estudios de Derecho y Psicología en la Universidad Complutense de Madrid. Pero también se inició en la formación artística junto a William Layton y Miguel Narros, entre otros.

Fuente: wikipedia.org