Examen de Latín II de Murcia (EBAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Región de Murcia |
---|---|
Asignatura | Latín II |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
.png?width=300)
Numidia
Numidia (202 - 46 a. C) fue un antiguo reino bereber africano ahora extinto. Se extendía en lo que hoy es Argelia y parte de Túnez (Norte de África) que posteriormente alternó entre ser una provincia romana y ser un estado vasallo romano. Se encontraba en la frontera oriental de lo que hoy es Argelia, bordeada por la provincia romana de Mauritania (en la moderna Argelia y Marruecos) al oeste, la provincia romana de África (moderna Tunicia) al este, el mar Mediterráneo al norte y el desierto del Sahara al sur. Sus habitantes eran los númidas.
Fuente: wikipedia.orgAmérica Latina
América Latina o Latinoamérica (en portugués América Latina, en francés Amérique latine) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).
Fuente: wikipedia.orgSegunda guerra púnica
La segunda guerra púnica es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acaecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. La contienda se suele datar desde el año 218 a. C., fecha de la declaración de guerra de Roma tras la destrucción de Sagunto, hasta el 201 a. C. en el que Aníbal y Escipión el Africano acordaron las condiciones de la rendición de Cartago. Durante la segunda guerra púnica destacan las batallas de Cannas y Zama.
Fuente: wikipedia.org
Filemón y Baucis
En la mitología griega, Filemón y Baucis, que eran matrimonio, fueron los únicos en la ciudad de Tiana (Capadocia) que permitieron entrar en su casa a Zeus y Hermes.
Fuente: wikipedia.orgSifax
Sifax (en latín: Syphax, en griego: Σύφαξ) fue un rey de la antigua tribu númida de los masesilos, situada en la Numidia occidental durante el último cuarto del siglo III a. C. Cuando estalló la segunda guerra púnica entre Roma y Cartago (218 a. C), Sifax se hallaba más próximo a los romanos. Firmó una alianza con ellos en 213 a. C., a consecuencia de la cual Roma envió a Quinto Estatorio, asesor militar, para instruir a sus tropas en el arte de la guerra.
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.org