Examen de Química de el País Vasco (EAU de 2025)

UNIBERTSITATEAN SARTZEKO PROBA 2025eko EZOHIKOA KIMIKA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD EXTRAORDINARIA 2025 QUÍMICA Proposatutako bederatzi ariketa hauetako BOSTi erantzun behar diezu Ez ahaztu azterketaorri guztietan kodea jartzea Ez erantzun ezer inprimaki honetan AZTERKETARAKO ARGIBIDEAK  Proba idatzi honek 9 ariketa ditu  Ariketak bost multzotan banatuta daude A Multzoa 2 puntuko derrigorrezko problema bat du B Multzoa 25 puntuko 2 problema ditu eta bati erantzun behar diozu C Multzoa 25 p…
Comunidad Autónoma País Vasco
Asignatura Química
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Ácido sulfúrico
Ácido sulfúrico

El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica.

Fuente: wikipedia.org
Ácido acetilsalicílico
Ácido acetilsalicílico

El ácido acetilsalicílico o AAS (C9H8O4), conocido popularmente como aspirina, nombre de una marca que pasó al uso común, es un fármaco de la familia de los salicilatos. Se utiliza como medicamento para tratar el dolor, la fiebre y la inflamación, además de para inflamaciones específicas que incluyen la enfermedad de Kawasaki, pericarditis o fiebre reumática. La administración de aspirina poco después de un ataque al corazón disminuye el riesgo de muerte y su uso a largo plazo ayuda a prevenir ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y coágulos de sangre en personas con alto nivel de ri…

Fuente: wikipedia.org
Lluvia ácida
Lluvia ácida

La lluvia ácida se forma cuando la humedad del aire se combina con óxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En interacción con el agua de la lluvia, estos gases forman ácido nítrico, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la Tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

Fuente: wikipedia.org
Ibuprofeno
Ibuprofeno

El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), utilizado frecuentemente como antipirético, analgésico y antiinflamatorio. Se utiliza para el alivio sintomático de la fiebre, dolor de cabeza (cefalea), dolor dental (odontalgia), dolor muscular o mialgia, molestias de la menstruación (dismenorrea), dolor neurológico de carácter leve o moderado y dolor postquirúrgico. También se usa para tratar cuadros inflamatorios, como los que se presentan en artritis, artritis reumatoide (AR) y artritis gotosa. Es usado en ocasiones para tratar acné debido a sus propiedades antiinflamatorias y ha …

Fuente: wikipedia.org
Milímetro de mercurio

El milímetro de mercurio (mmHg) es una unidad de presión manométrica, anteriormente definida como la presión ejercida en la base de una columna de mercurio (Hg) de un milímetro de altura (con una densidad de 13 595.1 kg/m³ a una temperatura de 273.15 K bajo la influencia de la aceleración estándar de la gravedad, 9.806 65 m/s²) y ahora definida precisamente como 133.322 387 415 Pa. Aunque no pertenece al Sistema Internacional de Unidades, se sigue utilizado rutinariamente en medicina, meteorología, aviación, entre otros.

Fuente: wikipedia.org
Análisis volumétrico
Análisis volumétrico

Proceso de titulación. El valorante cae desde la pipeta en la solución de analito contenida en el matraz Erlenmeyer. Un indicador presente en la solución cambia permanentemente de color al alcanzar el punto final de la valoración.

Fuente: wikipedia.org
Ácido butírico

El ácido butanoico es un ácido monocarboxílico, saturado, de cadena abierta con cuatro átomos de carbono.

Fuente: wikipedia.org
Hōnen
Hōnen

, de nacimiento Seishimaru o Seishi-maru (13 de mayo, 1133, provincia de Mimasaka - 29 de febrero, 1212, Kioto) fue un líder budista japonés.

Fuente: wikipedia.org
Estructura de Lewis
Estructura de Lewis

La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto y raya diagonal, modelo de Lewis, representación de Lewis o fórmula de Lewis, es una representación gráfica que muestra los pares de electrones de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir. Son representaciones adecuadas y sencillas de iones y compuestos, que facilitan el recuento exacto de electrones y constituyen una base importante, estable y relativa.

Fuente: wikipedia.org
Celda galvánica
Celda galvánica

La celda galvánica o celda voltaica, denominada en honor de Luigi Galvani y Alessandro Volta respectivamente, es una celda electroquímica que obtiene la energía eléctrica a partir de reacciones redox espontáneas que tienen lugar dentro de la misma. Por lo general, consta de dos metales diferentes conectados por un puente salino, o semi-celdas individuales separadas por una membrana porosa. Volta fue el inventor de la pila voltaica, la primera pila eléctrica.

Fuente: wikipedia.org
Punto de equivalencia
Punto de equivalencia

El punto de equivalencia o punto estequiométrico de una reacción química se produce durante una valoración química cuando la cantidad de sustancia valorante agregada es estequiométricamente equivalente a la cantidad presente del analito o sustancia a analizar en la muestra, es decir reacciona exactamente con ella. En algunos casos, existen múltiples puntos de equivalencia que son múltiplos del primer punto de equivalencia, como sucede en la valoración de un ácido diprótico. Un gráfico o curva de valoración muestra un punto de inflexión en el punto de equivalencia. Un hecho sorprendente sobre l…

Fuente: wikipedia.org
Disociación
Disociación

Disociación en química es un proceso general en el cual complejos, moléculas y/o sales se separan en moléculas más pequeñas, iones o radicales, usualmente de manera reversible. Disociación es lo opuesto de la asociación, síntesis química o a la recombinación.

Fuente: wikipedia.org
Producto de solubilidad

El producto de solubilidad o producto iónico de un compuesto iónico es el producto de las concentraciones molares (de equilibrio) de los iones constituyentes, cada una elevada a la potencia del coeficiente estequiométrico en la ecuación de equilibrio:…

Fuente: wikipedia.org
Buteno
Buteno

El Buteno o Butileno es un alqueno, es el nombre de los isómeros de olefina con la fórmula C4H8. Fue encontrado por primera vez en 1825 por Michael Faraday en el aceite de gas.

Fuente: wikipedia.org
Átomo
Átomo

«Átomo» proviene del griego ἄτομον («átomon»), unión de dos vocablos: α (a = sin) y τομον (tomon) que significa división ("sin división", algo que no se puede dividir). Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico. Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro). No obstante, los átomos no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan valores diferente…

Fuente: wikipedia.org