Examen de Ciencias Generales de Canarias (EBAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Ciencias Generales |
Convocatoria | Extraordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Azida de sodio
La Azida de sodio es un compuesto inorgánico con la fórmula NaN3. Esta sal incolora es la que produce el gas que a su vez infla la mayoría de los airbags en los automóviles. Se usa para preparar otras azidas. Es una sustancia iónica, que es muy soluble en agua y a su vez muy tóxica.
Fuente: wikipedia.orgDesintegración beta
La desintegración beta, emisión beta o decaimiento beta es un proceso mediante el cual un nucleido o núclido inestable emite una partícula beta (un electrón o positrón) para compensar la relación de neutrones y protones del núcleo atómico. Esta desintegración viola la paridad.
Fuente: wikipedia.org
Hipoclorito de sodio
El hipoclorito de sodio (cuya disolución en agua es conocida como lejía) es un compuesto químico, fuertemente oxidante de fórmula NaClO.
Fuente: wikipedia.org
Satélites de Saturno
El planeta Saturno tiene un gran número de satélites (62 con órbitas seguras), el mayor de los cuales, Titán, es el único satélite del Sistema Solar con una atmósfera importante. El sistema de satélites de Saturno ofrece varios ejemplos interesantes de dinámica orbital, tales como satélites coorbitales, satélites troyanos y satélites pastores. Algunos satélites también se encuentran en resonancia entre sí.
Fuente: wikipedia.orgAlelo
Un alelo (del gr. ἁλλήλως: "de uno para con el otro") o aleloide, es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen (producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo). Dado que la mayoría de los mamíferos son diploides, poseen dos juegos de cromosomas, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual locus o lugar del cromosoma.
Fuente: wikipedia.org
Bolsa de aire
La bolsa de aire o airbag (del inglés: airbag), también llamado cojín de aire o colchón de aire. Tiene varias aplicaciones y una de las más comunes es como sistema de seguridad pasiva instalado en los automóviles modernos. También tienen un uso industrial en sistemas elevadores o donde se necesita suspender una carga a una "corta" distancia; por ejemplo existen configuraciones utilizadas para suspender aviones (cuando por cualquier motivo no cuentan con tren de aterrizaje). Se los puede encontrar en equipos para pruebas de impacto o presión donde el airbag ejerce presión sobre el elemento a an…
Fuente: wikipedia.org
Ley de gravitación universal
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Fue formulada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado en 1687, donde establece por primera vez una relación cuantitativa (deducida empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa. Para grandes distancias de separaci…
Fuente: wikipedia.org
Carrera de destrucción
Las carrera de destrucción son carreras de automovilismo en las que es esencial destruir vehículos. Para esta disciplina se usan en general automóviles de desguace, a los que a veces se agregan remolques. Las carreras de destrucción también se consideran una forma de entretenimiento deportivo.
Fuente: wikipedia.org
Anillos de Saturno
Los anillos de Saturno son un sistema de 4 anillos planetarios que rodean a ese planeta y fueron observados por primera vez en julio de 1610 por Galileo Galilei. En parte porque las imágenes que daba el recién inventado telescopio eran de mala calidad para aquel entonces, y en parte porque hacía solo unos meses que había descubierto los cuatro mayores satélites de Júpiter, pensó inicialmente que las estructuras borrosas, parecidas a orejas, que había visto, eran dos satélites próximos a Saturno. Pronto cambió de opinión. Aquellos "extraños apéndices" no variaban su posición respecto a Saturno …
Fuente: wikipedia.orgÁtomo
«Átomo» proviene del griego ἄτομον («átomon»), unión de dos vocablos: α (a = sin) y τομον (tomon) que significa división ("sin división", algo que no se puede dividir). Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico. Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro). No obstante, los átomos no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan valores diferente…
Fuente: wikipedia.org
Gigante gaseoso
Un gigante gaseoso es un planeta gigante que no está compuesto mayoritariamente de roca u otra materia sólida sino de fluidos; aunque dichos planetas pueden tener un núcleo rocoso o metálico. Se cree que tal núcleo es probablemente necesario para que un gigante gaseoso se forme, pero la mayoría de su masa es en forma de gas, o gas comprimido en estado líquido.
Fuente: wikipedia.orgMolaridad
En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, ya sea alguna especie molecular, iónica, o atómica. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molalidad.
Fuente: wikipedia.orgNúmero másico
En química, el número de masa (antiguamente conocido como número másico, el cual es un termino que se ha dejado de utilizar) es la suma del número de protones y el número de neutrones del núcleo de un átomo. Se simboliza con la letra A (el uso de esta letra proviene de alemán Atomgewicht, que quiere decir peso atómico, aunque sean conceptos distintos que no deben confundirse). Suele ser mayor que el número atómico, dado que los neutrones del núcleo proporcionan a éste la cohesión necesaria para superar la repulsión entre los protones.
Fuente: wikipedia.orgMundilfari (satélite)
Mundilfari, o Saturno XXV, es un satélite natural de Saturno. Fue descubierto por Brett J. Gladman et al. en 2000, y recibió la designación temporal S/2000 S 9. Mundilfari tiene unos 7 kilómetros de diámetro y orbita a Saturno a una distancia media de 18.3 millones de kilómetros en 928.806 días, con una inclinación de 170° respecto a la eclíptica (150° respecto al ecuador de Saturno), en dirección retrógrada y con una excentricidad de 0.198.
Fuente: wikipedia.orgFuerza de marea
La fuerza de marea es un efecto secundario de la fuerza de la gravedad que es responsable de la existencia de las mareas. Es el resultado de la diferencia de la fuerza gravitacional que existe a lo largo del diámetro de un cuerpo. Cuando un cuerpo de tamaño suficientemente grande es alterado por la fuerza gravitatoria de otro cuerpo a cierta distancia, la diferencia en la magnitud de la fuerza de gravedad entre el extremo cercano y el lejano puede ser grande. Este hecho altera la forma del cuerpo grande sin cambiar su volumen. Suponiendo que inicialmente la forma era una esfera, la fuerza de marea tenderá a convertirla en un elipsoide.
Fuente: wikipedia.org