Examen de Lengua Castellana y Literatura de Castilla-La Mancha (EvAU de 2025)

Prueba de acceso a la Universidad Curso 20242025 Materia Lengua Castellana y Literatura II INSTRUCCIONES Esta prueba consta de cinco apartados Elija en aquellos en los que es posible apartados 22 4 y 5 solo una de las dos opciones de preguntas para responder en cada uno de ellos Puede alterar el orden de las preguntas Las faltas ortográficas se valorarán negativamente En relación con las grafías se atenderá al siguiente baremo la primera falta no se tendrá en cuenta y desde la segunda falta cad…
Comunidad Autónoma Castilla-La Mancha
Asignatura Lengua Castellana y Literatura
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Ramón María del Valle-Inclán
Ramón María del Valle-Inclán

Ramón Valle y Peña (Villanueva de Arosa, -Santiago de Compostela), también conocido como Ramón del Valle-Inclán o Ramón María del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada generación del 98. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.

Fuente: wikipedia.org
Lagartija Nick

Lagartija Nick es un grupo español de rock de la ciudad de Granada, fundado en 1991. Su nombre está basado en el título de una canción del grupo británico de post-punk Bauhaus.

Fuente: wikipedia.org
Morisco
Morisco

Los moriscos (palabra que deriva de moro) fueron los musulmanes del al-Andalus bautizados tras la pragmática de conversión forzosa de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502. Tanto los convertidos con anterioridad al catolicismo de forma voluntaria como los convertidos obligatoriamente en adelante pasaron a ser denominados moriscos. Antes de la conversión forzada, a los musulmanes que vivían practicando de manera más o menos abierta su fe en los reinos cristianos la historiografía los llama mudéjares, voz derivada del árabe mudajjan, es decir, «tributarius». Aunque en la época esta denom…

Fuente: wikipedia.org
Enrique Morente
Enrique Morente

Enrique Morente Cotelo (Granada, 25 de diciembre de 1942-Madrid, 13 de diciembre de 2010) fue un cantaor español, considerado como uno de los grandes renovadores del flamenco.

Fuente: wikipedia.org
Leonard Cohen
Leonard Cohen

Leonard Norman Cohen (Montreal, Canadá, 21 de septiembre de 1934 - Los Ángeles, Estados Unidos, 7 de noviembre de 2016) fue un poeta, novelista y cantautor canadiense.

Fuente: wikipedia.org
Ultraísmo
Ultraísmo

El ultraísmo es un movimiento literario nacido en España en 1918, con la declarada intención de enfrentarse al modernismo, que había dominado la poesía en lengua española desde fines del siglo XIX.

Fuente: wikipedia.org
Registro lingüístico

El registro lingüístico es el conjunto de variables contextuales, sociolingüísticas y de otro tipo que condicionan el modo en que una lengua es usada en un contexto concreto. Dentro de los factores variables que caracterizan el registro lingüístico tenemos:…

Fuente: wikipedia.org
Cuba
Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del mar de las Antillas. El territorio está organizado en quince provincias y un municipio especial con La Habana como capital y ciudad más poblada.

Fuente: wikipedia.org
Raza (censo de los Estados Unidos)

La raza, definida por la Oficina del Censo de los Estados Unidos y por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), es un elemento informativo de autoidentificación en el que los residentes escogen la raza o razas con las que se sienten más cercanamente identificados. Las categorías representan un constructo socio-político diseñado para la raza o razas que se consideran a sí mismas como existentes y "generalmente reflejan una definición social de raza reconocida en este país". La OMB define el concepto de raza como está delineado en el Censo estadounidense para tomar en cuenta ambos conce…

Fuente: wikipedia.org
Luces de bohemia
Luces de bohemia

Luces de bohemia es una obra teatral de Ramón María del Valle-Inclán. Publicada en una primera versión por entregas semanales entre el 31 de julio y el 23 de octubre de 1920 en el semanario España, en 1924 se edita la versión definitiva, revisada y reeditada con tres escenas más. No se estrenaría en España hasta 1970.

Fuente: wikipedia.org
Donald Trump
Donald Trump

Donald John Trump (Nueva York, 14 de junio de 1946) es un político, empresario y personalidad televisiva estadounidense. Desde el 20 de enero de 2017 es el 45.° presidente de los Estados Unidos.

Fuente: wikipedia.org
Manuel de Falla
Manuel de Falla

Manuel María de los Dolores Falla y Matheu (Cádiz, -Alta Gracia, Argentina) fue un compositor español. Representante del nacionalismo musical, es uno de los compositores españoles más importantes de la primera mitad del siglo XX, junto a Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquín Turina y Joaquín Rodrigo.

Fuente: wikipedia.org
Millonarios Fútbol Club
Millonarios Fútbol Club

El Azul & Blanco Millonarios Fútbol Club S. A. mejor conocido como Millonarios, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. Es uno de los clubes más laureados y emblemáticos de Colombia, por lo tanto, es considerado uno de los clubes más grandes del país. Los orígenes del equipo se remontan hasta la década del 20, pero fue empezado a llamar como Los Millonarios en el año de 1939 cuando su nombre era Club Municipal de Deportes; oficialmente fue fundado el 18 de junio de 1946 bajo el nombre de Club Deportivo Los Millonarios y, posteriormente, como Millonarios Fútbol Club el…

Fuente: wikipedia.org
Camilo José Cela
Camilo José Cela

Camilo José Cela Trulock, (Padrón, La Coruña; 11 de mayo de 1916-Madrid, 17 de enero de 2002) fue un escritor español. Autor prolífico, destacó por igual como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias, conferencista, fue académico de la Real Academia Española durante 45 años y resultó galardonado, entre otros, con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987, el Premio Nobel de Literatura en 1989 y el Premio Cervantes en 1995. Por sus méritos literarios, en 1996 el rey Juan Carlos I le otorgó el marquesado de Iria Flavia, creado ex profeso.

Fuente: wikipedia.org
Federico García Lorca
Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo Siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española solo un mes después de iniciada esta.

Fuente: wikipedia.org