Examen de Movimientos Culturales y Artísticos de Castilla-La Mancha (EvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Movimientos Culturales y Artísticos |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Equipo Crónica
Equipo Crónica, fue un grupo artístico fundado en 1964 por tres pintores valencianos, a partir de las propuestas del historiador Tomás Llorens Serra. Sus integrantes fueron Manolo Valdés (1942), Rafael Solbes (1940-1981) y Juan Antonio Toledo (1940-1995) si bien este último se desligó pronto del grupo. Conjuntamente firmaron un manifiesto redactado por el crítico Vicente Aguilera Cerni en el que se expone la filosofía del colectivo.
Fuente: wikipedia.org
Fovismo
El fovismo, también conocido como fauvismo, "del fránces 'fauvisme', de 'fauve 'fiera' e '-isme' '-ismo'.", la parte de la palabra "-ismo" tiene un significado de movimiento, tendencia, carácter. Fue un movimiento pictórico originado en Francia, alrededor de 1904-1908. Luego se desarrolló a otros países, en años posteriores. Generalmente es caracterizado por un empleo provocativo del color. Su nombre procede de la expresión "les fauves", en español las fieras, dado por el crítico de arte Louis Vauxcelles al conjunto de obras presentadas en la Sala VII de la exposición del Salón de Otoño en el …
Fuente: wikipedia.orgVilla Saboya (arquitectura)
La Villa Saboya (en francés: Villa Savoye) es un edificio situado en Poissy, a las afueras de París, que fue construido en 1929 y proyectado por Le Corbusier, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. La Villa Saboya es considerada como el paradigma de la Arquitectura Internacional y de la nueva manera de construir edificios de viviendas del siglo XX (junto con la Casa Farnsworth de Ludwig Mies van der Rohe, la Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright, Casa Sobre el Arroyo de Amancio Willams y la Villa Mairea de Alvar Aalto), así como de los Cinco Puntos para una nueva Arquitectura …
Fuente: wikipedia.org
Arte ambiental
Arte ambiental (Environmental art, en inglés) o arte ecológico es una expresión que se usa en dos sentidos diferentes.
Fuente: wikipedia.org
Peine del Viento
El Peine del Viento XV (comúnmente conocido como Peine del Viento o El Peine del Viento) es un conjunto de esculturas de Eduardo Chillida sobre una obra arquitectónica del arquitecto vasco Luis Peña Ganchegui.
Fuente: wikipedia.org
Land Art
El Land Art, Earth art o, earthwork (propuesto por Robert Smithson) es una corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados. Utiliza a la naturaleza como material (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc) para intervenir en sí misma. La obra generada es a partir del lugar en el que se interviene, que algunas veces parece un cruce entre escultura y arquitectura, en otras un híbrido entre escultura y arquitectura de paisaje en donde juega un papel cada vez más determinante en el espacio público contemporáneo.
Fuente: wikipedia.org
El Paso (grupo)
El Paso es un colectivo de artistas fundado en febrero de 1957 en Madrid, siendo el grupo de mayor relevancia en la configuración y definición de la vanguardia española de posguerra.
Fuente: wikipedia.orgEduardo Arroyo
Eduardo Arroyo Rodríguez (Madrid, 26 de febrero de 1937-Madrid, 14 de octubre de 2018) fue un pintor, escultor y grabador español de estilo figurativo, clave de la figuración narrativa como de la Neoplasticismo (o nueva figuración) española y vinculado al pop art. También dedicó parte de su tiempo a la escritura.
Fuente: wikipedia.org
Constructivismo (arte)
El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.
Fuente: wikipedia.orgArte pobre
El arte pobre (del italiano: arte povera) es un movimiento artístico surgido en Italia en la segunda mitad de la década de 1960, al cual se adhirieron autores del ámbito predominantemente turinés. Fue llamado así por Germano Celant, debido a que se utilizan para su creación materiales humildes y pobres, generalmente no industriales (plantas, sacos de lona, grasas, cuerdas, tierra, troncos). Estos materiales se valoran principalmente en sus cambios, ya que a medida que se van deteriorando, transforman la obra.
Fuente: wikipedia.orgBill Viola
Bill Viola (Nueva York, 1951) es un videoartista contemporáneo. Está considerado como una de las figuras más influyentes en la generación de artistas que utilizan los nuevos medios electrónicos audiovisuales. Sus obras engloban videoinstalaciones, ambientes auditivos y performance y las temáticas giran alrededor de las experiencias y preocupaciones de la condición humana, tales como el nacimiento, la muerte y la consciencia.
Fuente: wikipedia.org
Richard Hamilton (artista)
Richard Hamilton, CH (n. Londres; 24 de febrero de 1922 – f. 13 de septiembre de 2011) fue un pintor británico, pionero del arte pop británico.
Fuente: wikipedia.orgLe Corbusier
Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Cantón de Neuchâtel, Suiza, 6 de octubre de 1887-Roquebrune-Cap-Martin, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia, 27 de agosto de 1965), fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, decorador de interiores, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930.
Fuente: wikipedia.org
Grammatik
Die Grammatik (Sprachlehre, lat. [ars] grammatica, [technē] grammatikē „Kunst des Schreibens“, von gramma, „Geschriebenes, Buchstabe“) bezeichnet in der Sprachwissenschaft (Linguistik) jede Form einer systematischen Sprachbeschreibung. Dabei steht der Begriff der Grammatik einmal für das Regelwerk selbst, auf der anderen Seite wird Grammatik auch für die Theorie über eine bestimmte Sprache oder Sprachfamilie verwendet. Teile der neueren grammatischen Forschung, maßgeblich angeregt von Noam Chomsky, behandeln die Frage, wie weit sich natürliche Sprachen auf formale Sprachen reduzieren lassen.
Fuente: wikipedia.org
Torre Eiffel
La torre Eiffel (tour Eiffel, en francés), inicialmente nombrada tour de 300 mètres (torre de 300 metros), es una estructura de hierro pudelado diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, dotada de su aspecto definitivo por el arquitecto Stephen Sauvestre y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París.
Fuente: wikipedia.org