Examen de Artes Escénicas de Castilla y León (EBAU de 2025)

Prueba de Acceso a la Universidad Castilla y León Artes escénicas II EXAMEN 5 N páginas 4 PARTE 1 PATRIMONIO TEATRAL Y ESCÉNICO máx 4 puntos 1 Realiza un comentario de texto de uno de los dos fragmentos presentados atendiendo a las siguientes cuestiones a Contextualización del autor y la obra e identificación del género al que pertenece en relación con los rasgos que identificas en el fragmento 1 punto b Breve resumen del conflicto dramático de la obra y ubicación de la escena en la trama qué h…
Comunidad Autónoma Castilla y León
Asignatura Artes Escénicas
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Juan Mayorga

Juan Antonio Mayorga Ruano (Madrid, 6 de abril de 1965) es uno de los dramaturgos españoles contemporáneos más representados de la generación denominada, no sin cierta polémica, Generación Bradomín. Su dramaturgia, profunda, comprometida y metódica, ha traspasado las barreras nacionales para ser traducido y representado en los principales teatros europeos. Es colaborador asiduo de compañías como Animalario y ha trabajado como adaptador y dramaturgista para el Centro Dramático Nacional y la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Fue miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España…

Fuente: wikipedia.org
Bertolt Brecht
Bertolt Brecht

Eugen Berthold (Bertolt) Friedrich Brecht (Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín Este, 14 de agosto de 1956) fue un dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.

Fuente: wikipedia.org
Moby-Dick
Moby-Dick

Moby-Dick es una novela del escritor Herman Melville publicada en 1851. Narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, en la obsesiva y autodestructiva persecución de un gran cachalote blanco.

Fuente: wikipedia.org
La vida es sueño
La vida es sueño

La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.

Fuente: wikipedia.org
Qué mañana!

Qué mañana! es un programa de televisión argentino de género magazine, que complementa la cocina, espectáculo, moda, deportes, tecnología y humor. Debutó el día lunes 31 de marzo de 2014 por la cadena El nueve de Argentina, como sucesor del programa La cocina del 9. Se emite de lunes a viernes desde las 10:00 de la mañana hasta las 12:00. Es conducido por el chef Ariel Rodríguez Palacios acompañados por un equipo de periodistas profesionales y panelistas que tratarán temas de actualidad. Su competidor actual es Morfi, todos a la mesa por Telefe.

Fuente: wikipedia.org
El chico de la última fila

El chico de la última fila es una obra de teatro de Juan Mayorga, estrenada en 2006. La obra fue escrita por encargo de Helena Pimenta para ser representada por su compañía Ur Teatro.

Fuente: wikipedia.org