Examen de Ciencias Generales de Castilla y León (EBAU de 2025)

Prueba de Acceso a la Universidad Castilla y León CIENCIAS GENERALES EXAMEN N páginas 2 APARTADO 1 UN UNIVERSO DE MATERIA Y ENERGÍA 25 puntos Responda a una única pregunta 11 o 12 En caso de contestar a las dos solo se corregirá la primera que se responda siempre y cuando no esté tachada 11 Se dispone en el laboratorio de 120 g de hidróxido sódico a Calcule la concentración en  pesopeso si se disuelve dicho hidróxido sódico en 2 L de agua 1 punto b Calcule el volumen en litros de disolución 05 …
Comunidad Autónoma Castilla y León
Asignatura Ciencias Generales
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Hidróxido de sodio
Hidróxido de sodio

El hidróxido de sodio (NaOH), hidróxido sódico o hidrato de sodio, también conocido como soda cáustica o sosa cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes. Además, se utiliza en la industria petrolera en la elaboración de lodos de perforación base agua. A nivel doméstico, son reconocidas sus utilidades para desbloquear tuberías de desagües de cocinas y baños, entre otros.

Fuente: wikipedia.org
Fuerza de Lorentz
Fuerza de Lorentz

En física, la fuerza de Lorentz es la fuerza ejercida por el campo electromagnético que recibe una partícula cargada o una corriente eléctrica.

Fuente: wikipedia.org
Macho
Macho

El símbolo del dios romano, Marte, se usa para representar el sexo masculino. Un macho es un organismo eucariota de reproducción sexual que produce espermas como gameto con el fin de que este se fusione con el gameto de la hembra y producir la fecundación. Un macho no puede reproducirse sexualmente sin acceso al menos a un óvulo de una hembra, pero algunos eucariotas pueden reproducirse tanto sexual como asexualmente. La mayoría de los animales machos, como los humanos machos, tienen un cromosoma Y que codifica la producción de mayores cantidades de testosterona para desarrollar los órganos reproductores masculinos. No todas las especies comparten un sistema común de determinación del sexo. En la mayoría de los animales, incluidos los seres humanos, el sexo se determina genéticamente; sin embargo, especies como Cymothoa exigua cambian de sexo dependiendo del número de hembras presentes en el lugar.

Fuente: wikipedia.org
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneo

El bosque y matorral mediterráneo o durisilva, es un bioma de bosques y matorrales que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por inviernos templados, veranos secos, otoños y primaveras con abundantes precipitaciones, además de frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación está adaptada. Está representado por comunidades vegetales similares adaptadas para soportar el verano árido y se encuentran en cinco regiones climáticas mediterráneas del mundo:…

Fuente: wikipedia.org
Turís
Turís

Turís (en valenciano, Torís) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta.

Fuente: wikipedia.org
Constante de los gases ideales

La constante universal de los gases ideales es una constante física que relaciona entre sí diversas funciones de estado termodinámicas, estableciendo esencialmente una relación entre la energía, la temperatura y la cantidad de materia.

Fuente: wikipedia.org
Peso atómico

El peso atómico es una cantidad física adimensional, definida como la razón del promedio de las masas de los átomos de un elemento (de una muestra dada o fuente) con respecto a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (conocida como una unidad de masa atómica unificada).

Fuente: wikipedia.org
Masculino
Masculino

El género masculino es un término de biología que denota al sexo que produce espermatozoides o polen, un ser vivo (animal o vegetal) que posee órganos reproductivos masculinos.

Fuente: wikipedia.org
Campo magnético terrestre
Campo magnético terrestre

El campo magnético terrestre (también llamado campo geomagnético), es el campo magnético que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta el límite en el que se encuentra con el viento solar; una corriente de partículas energéticas que emana del Sol. Su magnitud en la superficie de la Tierra varía de 25 a 65 µT (microteslas) o (0,25-0,65 G). Se puede considerar en aproximación el campo creado por un dipolo magnético inclinado un ángulo de 10 grados con respecto al eje de rotación (como un imán de barra). Sin embargo, al contrario que el campo de un imán, el campo de la Tierra cambia …

Fuente: wikipedia.org
Cinturones de Van Allen
Cinturones de Van Allen

Los cinturones de Van Allen son dos zonas de la magnetosfera terrestre donde se concentran grandes cantidades de partículas cargadas de alta energía, originadas en su mayor parte por el viento solar capturado por el campo magnético terrestre. Son llamados así en honor de su descubridor, James Van Allen. Fueron descubiertos gracias al lanzamiento del satélite estadounidense Explorer 1, que fue en principio un fracaso debido a su forma alargada, que, junto con un sistema de control mal diseñado, entorpeció el ajuste a la órbita.

Fuente: wikipedia.org
Botella de buceo
Botella de buceo

Una botella de buceo, o botella de aire comprimido, es un depósito cilíndrico, normalmente metálico, que se usa para almacenar aire u otra mezcla de gases para poder respirar bajo el agua.

Fuente: wikipedia.org