Examen de Coro y Técnica Vocal de Castilla y León (EBAU de 2025)

Pruebas de Acceso a la Universidad Castilla y León CORO Y TÉCNICA VOCAL II Propuesta N 1 N páginas 9 ESPECIFICACIONES GENERALES  La prueba consta de tres apartados comentario y análisis de una audición con soporte de partitura definición de términos y test  No se tendrán en cuenta las anotaciones realizadas sobre la partitura Las referencias a la misma deben incluirse en el redactado Del mismo modo las respuestas a las partes segunda y tercera deben hacerse en papel aparte  El alumnado escuchar…
Comunidad Autónoma Castilla y León
Asignatura Coro y Técnica Vocal
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Tráquea
Tráquea

La tráquea (del griego τραχυς trakhys; "áspero, rugoso") es un órgano del aparato respiratorio de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios. Su función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado.

Fuente: wikipedia.org
Camerata de' Bardi
Camerata de' Bardi

Per Camerata de' Bardi - o Camerata Fiorentina o, più semplicemente Camerata - si intende quel gruppo di nobili che nel XVI secolo si incontravano per discutere - in maniera del tutto informale ma con passione ed impegno - di musica, letteratura, scienza ed arti. È nota per aver elaborato gli stilemi che avrebbero portato alla nascita del melodramma o recitar cantando. Prende il nome dal conte Giovanni Bardi, nella cui abitazione di Firenze, Palazzo Bardi in Via de' Benci, si tenevano le riunioni.

Fuente: wikipedia.org
Contratenor

El contratenor es el cantante adulto que canta en el tipo de voz masculino más alto, empleando el falsete, la voz de cabeza y la voz de pecho. La aparición de estos cantantes surgió como una alternativa ante la prohibición de la Iglesia Católica para la continuidad de los castrati.

Fuente: wikipedia.org
Canto gregoriano
Canto gregoriano

El término canto gregoriano alude en general a un tipo de canto llano (simple, monódico y con una música supeditada al texto) utilizado en la liturgia de la Iglesia católica, aunque en ocasiones se usa en un sentido amplio o incluso como sinónimo de canto llano.

Fuente: wikipedia.org
Aparato fonador

El aparato fonador es el conjunto de órganos del cuerpo humano encargado de generar y ampliar el sonido que se produce al hablar.

Fuente: wikipedia.org
Homofonía (música)
Homofonía (música)

Homofonía etimológicamente proviene del término griego ὁμόφωνος [homóphōnos], compuesto de ομοιο [homo] que significa "igual" y φωνή [phōnḗ] que quiere decir "sonido".

Fuente: wikipedia.org
Voz de pecho
Voz de pecho

La voz de pecho (también: voz modal) es el registro central de la voz masculina y el registro grave de las voces femeninas. Se produce en el tracto vocal al vibrar parte del músculo vocalis, el ligamento vocal y la mucosa de los labios vocales. El efecto típico de la voz de pecho es la resonancia pectoral que se asocia con el sonido masculino. No es lo mismo usar la voz de garganta que usar la voz de pecho ya que una voz suena diferente con voz de pecho que con voz de garganta. La voz de pecho es la que usan los Tenores pero no tienen el mismo timbre de voz que aquellos que tienen el registro de voz Bajo, que son los que tienen las cuerdas vocales gruesas, y por lo tanto usan la voz de garganta, que es la que hace que suene una voz en baja intensidad haciendo que se tenga un timbre oscuro.

Fuente: wikipedia.org
Falsete
Falsete

El falsete es la técnica en la que se utilizan de manera especial las cuerdas vocales aparte de una forma de emisión vocal en voces tanto masculinas como femeninas, usando la vibración de una parte de los pliegues vocales, que son unas estructuras situadas en la laringe próximas a las cuerdas vocales. Se utiliza para alcanzar notas más allá del registro normal del cantante, tanto agudas como graves, aunque lo más frecuente es que se emplee para agudos. La principal característica del falsete es el notable cambio de color y timbre de la voz al efectuarse, en comparación de la voz natural del ej…

Fuente: wikipedia.org