Examen de Literatura Castellana de Cataluña (PAU de 2025)

Proves daccés a la universitat Literatura castellana Serie 3 2025 Qualificació Exercici 1 Opció  21 Exercici 2 22 Exercici 3 Opció  Suma de notes parcials Descompte en la redacció Qualificació final Comprovació 2a correcció Etiqueta de lestudiant Ubicació del tribunal  Número del tribunal  Etiqueta de qualificació Etiqueta de correcció El examen consta de TRES ejercicios obligatorios En los ejercicios 1 y 3 elija UNA de las dos opciones propuestas A o B En el ejercicio 2 responda a TODAS las cu…
Comunidad Autónoma Cataluña
Asignatura Literatura Castellana
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Cide Hamete Benengeli
Cide Hamete Benengeli

Cide Hamete Benengeli es un personaje ficticio, un supuesto historiador musulmán creado por Miguel de Cervantes en su novela Don Quijote de la Mancha.

Fuente: wikipedia.org
Ana María Matute
Ana María Matute

Ana María Matute Ausejo (Barcelona, España, 26 de julio de 1925 - Barcelona, 25 de junio de 2014) fue una novelista española miembro de la Real Academia Española, donde ocupaba el asiento «K», que en 2010 obtuvo el Premio Cervantes. Matute fue una de las voces más personales de la literatura española del siglo XX y es considerada por muchos como una de las mejores novelistas de la posguerra española.

Fuente: wikipedia.org
Inténtalo (Me prende)

«Inténtalo (Me Prende)» es una canción del grupo de cumbia tribal mexicano 3BallMTY. Es su primer sencillo, el cual se considera como sencillo promocional, ya que con ésta se dieron a conocer internacionalmente. Esta fue escrita por América Sierra y El Bebeto para el primer álbum de estudio de 3BallMTY, Inténtalo (2011). En México, la canción fue lanzada el 6 de diciembre del 2011 como el primer sencillo del álbum. Anteriormente se publicó el vídeo oficial el 1 de agosto de 2011.

Fuente: wikipedia.org
Los pazos de Ulloa (serie de televisión)

Los pazos de Ulloa es una serie de televisión basada en la novela homónima, publicada en 1886, y en Madre Naturaleza, de la escritora Emilia Pardo Bazán. Fue producida por Midega Film en colaboración con Cía. Iberoamericana de T.V. para Televisión Española en coproducción con R.A.I. (Rete 1). Fue estrenada en el primer canal de Televisión Española en 1985 y emitida en otros países como Uruguay o Argentina.

Fuente: wikipedia.org
Luces de bohemia
Luces de bohemia

Luces de bohemia es una obra teatral de Ramón María del Valle-Inclán. Publicada en una primera versión por entregas semanales entre el 31 de julio y el 23 de octubre de 1920 en el semanario España, en 1924 se edita la versión definitiva, revisada y reeditada con tres escenas más. No se estrenaría en España hasta 1970.

Fuente: wikipedia.org
La vida es sueño
La vida es sueño

La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.

Fuente: wikipedia.org
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una noble y aristócrata novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poeta, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. Reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública a defenderlo. Entre su obra literaria una de las más conocidas es la novela Los Pazos de …

Fuente: wikipedia.org
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca

Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600-ibídem, 25 de mayo de 1681) fue un sacerdote católico y escritor español, caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.

Fuente: wikipedia.org
Ramón María del Valle-Inclán
Ramón María del Valle-Inclán

Ramón Valle y Peña (Villanueva de Arosa, -Santiago de Compostela), también conocido como Ramón del Valle-Inclán o Ramón María del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada generación del 98. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.

Fuente: wikipedia.org
Peinecillo (corte de carne)
Peinecillo (corte de carne)

Peinecillo es un corte de carne proveniente de la totalidad de la parte dorsal de la res, desde la espalda hasta la pierna. Se le denomina peinecillo principalmente en la zona occidental de México. En Argentina se le conoce también como bife ancho o bife angosto, dependiendo de la porción que es cortada, o como New York en Estados Unidos. Adicionalmente, en Chile se le conoce como "lomo liso" y/o "lomo vetado", según corresponda. Su abundante marmoleado lo convierte en uno de los cortes preferidos para preparar a las brasas.

Fuente: wikipedia.org