Examen de Lengua Castellana y Literatura de Extremadura (selectividad de 2006)

Comunidad Autónoma | Extremadura |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Extraordinaria de 2006 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
Pontevedra
Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima. Se ubica en el noroeste de la península ibérica, en la comunidad autónoma de Galicia.
Fuente: wikipedia.orgAnalizador sintáctico
Un analizador sintáctico (o parser) es una de las partes de un compilador que transforma su entrada en un árbol de derivación.
Fuente: wikipedia.orgJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma la narración lírica Platero y yo.
Fuente: wikipedia.org
Azorín
José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín (Monóvar, Alicante, 8 de junio de 1873-Madrid, 2 de marzo de 1967), fue un novelista español, además de ensayista, dramaturgo y crítico literario, miembro de la Generación del 98.
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.org
Historias de cronopios y de famas
Historias de cronopios y de famas es una obra fantástica del escritor argentino Julio Cortázar publicada en 1962 por el editorial Minotauro. Esta obra se caracteriza esencialmente por ser escrita a base de fragmentos, cuentos cortos y con un surrealismo que conlleva al desarrollo de la imaginación.
Fuente: wikipedia.orgAlonso Zamora Vicente
Alonso Zamora Vicente (Madrid, 1 de febrero de 1916 - 14 de marzo de 2006) fue un filólogo, dialectólogo, lexicógrafo y escritor español.
Fuente: wikipedia.org
Julio Cortázar
Julio Florencio Cortázar (Bruselas, Bélgica; 26 de agosto de 1914-París, Francia; 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino.
Fuente: wikipedia.org
Ramón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la Serna Puig (Madrid, 3 de julio de 1888-Buenos Aires, 12 de enero de 1963) fue un prolífico escritor y periodista vanguardista español, generalmente adscrito a la generación de 1914 o novecentismo, e inventor del género literario conocido como greguería. Posee una obra literaria extensa que va desde el ensayo costumbrista o la biografía (escribió varias: sobre Valle Inclán, Azorín y sobre sí mismo: Automoribundia) hasta la novela y el teatro. Su vida y obra es una ruptura contra las convenciones. Es así una encarnación con el espíritu y la actuación de las vanguardias, a las q…
Fuente: wikipedia.org
Saltimbanqui
Saltimbanqui (del italiano saltimbanco y su plural saltimbanchi) se llama a diversos tipos de atracción de origen callejero. El uso popular del término ha desplazado el significado del saltabanco (charlatán, vendedor), con acepciones más cercanas al de los volatineros y prestidigitadores que mezclados con cómicos, juglares y titiriteros, mostraban sus acrobacias entre canciones, farsas y otras actividades de muy variada naturaleza por plazas, palacios y otros escenarios improvisados, desde la Europa medieval.
Fuente: wikipedia.org