Examen de Lengua Castellana y Literatura de La Rioja (EBAU de 2025)

Comunidad AutĂłnoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Extraordinaria de 2025 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases
NerĂłn
NerĂłn Claudio CĂ©sar Augusto Germánico (en latĂn: Nero Claudius Cæsar Augustus Germanicus, 15 de diciembre de 37-9 de junio de 68) fue emperador del Imperio romano entre el 13 de octubre de 54 y el 9 de junio de 68, Ăşltimo emperador de la dinastĂa Julio-Claudia. Nacido del matrimonio entre Cneo Domicio Ahenobarbo y Agripina, accediĂł al trono tras la muerte de su tĂo Claudio, quien anteriormente lo habĂa adoptado y nombrado como sucesor en detrimento de su propio hijo, Británico.
Fuente: wikipedia.org
Crema chantillĂ
La crema chantillĂ o crema chantilly (de la ciudad francesa de Chantilly) es una crema batida ligeramente azucarada y perfumada con vainilla u otro aroma. La receta original se deberĂa a François Vatel, en el. Cuando no está azucarada o perfumada, es una crema batida.
Fuente: wikipedia.orgModalidades textuales
Constituyen modalidades textuales o discursivas las distintas formas que escoge un ser humano para organizar el contenido de un texto o discurso oral o escrito. Fundamentalmente son cuatro: exposición, argumentación, descripción y narración. Otros incluyen una quinta, el diálogo.
Fuente: wikipedia.orgManuel Vicent
Manuel Vicent Recatalá(Villavieja, Castellón, 1936) es un escritor, periodista, articulista y galerista de arte español.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
La bella durmiente (pelĂcula de 1959)
La bella durmiente (Sleeping Beauty, en su tĂtulo original inglĂ©s) es el decimosexto largometraje animado del canon de largometrajes de Disney. Fue producido por Walt Disney Productions, y se estrenĂł el 29 de enero de 1959, distribuido por Buena Vista. La pelĂcula se acerca más a la versiĂłn de el cuento de hadas homĂłnimo de Jacob y Wihelm Grimm, a pesar de que tambiĂ©n existen las de Charles Perrault y Giambattista Basile.
Fuente: wikipedia.org
101 dálmatas
One Hundred and One Dalmatians, tambiĂ©n conocida en español como 101 dálmatas, o La noche de las narices frĂas, en MĂ©xico, es el decimosĂ©ptimo largometraje animado de Walt Disney Pictures. Dirigida por Clyde Geronimi, Hamilton Luske y Wolfgang Reitherman, producida por Walt Disney y basada en la historia inglesa, The Hundred and One Dalmatians de Dodie Smith, la pelĂcula fue producida por Walt Disney Productions y lanzada en los Estados Unidos el 25 de enero de 1961. La pelĂcula cuenta la historia de Pongo, un perro dálmata que forma una familia con Perdita, una perra de clase de su misma raza…
Fuente: wikipedia.org
Carmen Posadas
Carmen de Posadas Mañé (Montevideo, Uruguay, 13 de agosto de 1953) es una escritora uruguaya nacionalizada española, residente en España.
Fuente: wikipedia.org
Cruella de Vil
Cruella de Vil es un personaje de ficciĂłn y la principal villana en la novela de Dodie Smith The Hundred and One Dalmatians (1956), y en las adaptaciones cinematográficas y de televisiĂłn 101 dálmatas y de Walt Disney Pictures. Es famosa entre los villanos más malvados de la literatura y del cine si por su obsesiĂłn por hacer abrigos de pieles con animales. Aunque el personaje básicamente es el mismo a lo largo de las pelĂculas, sus caracterizaciones varĂan grandemente. TambiĂ©n es interpretada por AVbyte en el video Happy Ever After junto a la Reina Grimhilde, MalĂ©fica y Ăšrsula.
Fuente: wikipedia.org
Los placeres y los dĂas
Los placeres y los dĂas (Les Plaisirs et les Jours en francĂ©s) es un libro del escritor Marcel Proust, que fue publicado por el propio autor en 1896. Consiste en una recopilaciĂłn de breves narraciones (relatos, pinceladas, poemas, y reflexiones), con cierta influencia decadentista, que redactĂł entre sus veinte y veintitrĂ©s años. Se trata de su primera publicaciĂłn. El tĂtulo es una reformulaciĂłn de Los trabajos y los dĂas, obra de HesĂodo, con un componente decadentista en la sustituciĂłn de trabajos por placeres.
Fuente: wikipedia.orgLa herida luminosa (obra de teatro)
La herida luminosa (La ferida lluminosa) es una obra de teatro escrita en catalán por Josep Maria de Sagarra y estrenada en 1954.
Fuente: wikipedia.org