Examen de TecnologĂa Industrial de La Rioja (selectividad de 2002)

Comunidad AutĂłnoma | La Rioja |
---|---|
Asignatura | TecnologĂa Industrial |
Convocatoria | Ordinaria de 2002 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
Byte
Byte (B) (pronunciada [bait] o ['bi.te]) es la unidad de informaciĂłn de base utilizada en computaciĂłn y en telecomunicaciones, y que resulta equivalente a un conjunto ordenado de bits (generalmente 8 bits,…
Fuente: wikipedia.orgMáquina frigorĂfica
Una máquina frigorĂfica es un dispositivo cĂclico que transfiere energĂa tĂ©rmica desde una regiĂłn de baja temperatura hasta otra de alta temperatura, gracias al trabajo aportado desde el exterior, generalmente por un motor elĂ©ctrico. Los ciclos en los cuales operan se llaman ciclos de refrigeraciĂłn, de los cuales el empleado con más frecuencia es el ciclo de refrigeraciĂłn por compresiĂłn de vapor. Otro ciclo muy empleado es el ciclo de refrigeraciĂłn de gas y tambiĂ©n el de refrigeraciĂłn por absorciĂłn.
Fuente: wikipedia.orgCircuito neumático
Los circuitos neumáticos son instalaciones que se emplean para generar, transmitir y transformar fuerzas y movimientos por medio del aire comprimido.
Fuente: wikipedia.org
Máquina térmica
Una máquina tĂ©rmica es un conjunto de elementos mecánicos que permite intercambiar. energĂa, generalmente a travĂ©s de un eje, mediante la variaciĂłn de energĂa de un fluido que varĂa su densidad significativamente al atravesar la máquina. Se trata de una máquina de fluido en la que varĂa el volumen especĂfico del fluido en tal magnitud que los efectos mecánicos y los efectos tĂ©rmicos son interdependientes.
Fuente: wikipedia.orgMetro por segundo
El metro por segundo (sĂmbolo: m/s) es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades tanto para rapidez (escalar) como para el mĂłdulo de la velocidad (vectorial).
Fuente: wikipedia.orgMomento flector
Se denomina momento flector (o también "flexor"), o momento de flexión, a un momento de fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que se produce la flexión.
Fuente: wikipedia.org