Examen de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Artes Escénicas |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Ramón María del Valle-Inclán
Ramón Valle y Peña (Villanueva de Arosa, -Santiago de Compostela), también conocido como Ramón del Valle-Inclán o Ramón María del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada generación del 98. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.
Fuente: wikipedia.org
Peter Weiss
Peter Weiss (8 de noviembre de 1916 - 10 de mayo de 1982), fue un dramaturgo, novelista, pintor, artista gráfico y cineasta experimental alemán con nacionalidad sueca adoptada.
Fuente: wikipedia.orgTeatro Posdramático
Teatro Posdramático es un concepto histórico no absoluto y estilístico que intenta describir un conjunto de expresiones artísticas que ocurren en Europa desde los años 60 hasta la fecha. Concepto definido por Hans-Thies Lehmann en su libro Postdramatisches Theater, donde el “teatro posdramático” supera su estado de autarquía literaria, para abrirse y disolverse en el tejido del espectáculo, de modo que el sentido profundo del hecho teatral deja de situarse en el texto y se desplaza ahora en el conjunto total de la puesta en escena.
Fuente: wikipedia.orgAlfonso Sastre
Alfonso Sastre Salvador (Madrid, 20 de febrero de 1926), es un escritor, dramaturgo, ensayista, guionista cinematográfico español, uno de los principales exponentes de la llamada Generación del 50, galardonado con el Premio Nacional de Teatro en 1986. Su trayectoria personal se ha caracterizado por su compromiso político y social y la denuncia del régimen franquista hasta el fin de la dictadura. Desde comienzos de los años 1970 ha participado de manera significativa en apoyo de la izquierda nacionalista vasca.
Fuente: wikipedia.orgLas galas del difunto
Las galas del difunto es una obra de teatro de Ramón María del Valle-Inclán, publicada el 20 de mayo de 1926 bajo el título de El terno del difunto e incluida en 1930 en la trilogía Martes de Carnaval, ya con su título definitivo. Exponente del género del Esperpento.
Fuente: wikipedia.orgLos cuernos de don Friolera
Los cuernos de don Friolera es una obra de teatro de Ramón María del Valle-Inclán, exponente del género del Esperpento.
Fuente: wikipedia.orgCara de plata
Cara de Plata es una obra de teatro de Ramón María del Valle-Inclán escrita en 1922 y que se integra en la trilogía Las comedias bárbaras. Si bien fue la última en escribirse (catorce años después que la anterior), desde el punto de vista de la cronología narrativa es la que da comienzo a la historia.
Fuente: wikipedia.orgRomance de lobos
Romance de lobos es una obra de teatro, escrita por Ramón María del Valle-Inclán en 1908, que forma parte de la trilogía denominada Comedias bárbaras.
Fuente: wikipedia.orgComedias bárbaras
Comedias bárbaras es una trilogía de obras de teatro de Ramón María del Valle-Inclán, integrada por Águila de blasón (1907), Romance de lobos (1908) y Cara de Plata (1923).
Fuente: wikipedia.orgLa hija del capitán (obra de teatro)
La hija del capitán es una obra de teatro de Ramón María del Valle-Inclán, escrita en 1927. Argumento.
Fuente: wikipedia.orgLa enamorada del rey
La enamorada del rey es una obra de teatro en tres jornadas, escrita por Ramón María del Valle-Inclán, publicada en 1920.
Fuente: wikipedia.orgEscuadra hacia la muerte
Escuadra hacia la muerte es una obra de teatro en dos actos, divididos en seis cuadros, de Alfonso Sastre, estrenada en 1953.
Fuente: wikipedia.orgLa taberna fantástica
La taberna fantástica es una obra de teatro de Alfonso Sastre, escrita en 1966 y estrenada en 1985. Argumento.
Fuente: wikipedia.orgEl viaje infinito de Sancho Panza
El viaje infinito de Sancho Panza es una obra de teatro de Alfonso Sastre, escrita en 1984 y estrenada en 1992.
Fuente: wikipedia.orgTerror y miseria del Tercer Reich
Terror y miseria del tercer Reich (en alemán «Furcht und Elend des Dritten Reiches»), también conocida como The Private Life of the Master Race (La vida privada de la Raza Superior), es una famosa pieza teatral de Bertolt Brecht estrenada en el exilio en 1938. Construida con una sucesión de 24 cuadros o escenas independientes entre sí, muestra y analiza la vida en la Alemania Nacional Socialista de los años 30, sometida al régimen de humillación, persecución y terror, esencia de la psicología del nazismo. Con una reunión de tramas tan tópicas como estremecedoras, se ha considerado uno de los p…
Fuente: wikipedia.org