Examen de Ciencias Generales de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2025)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD B Curso 20242025 MATERIA CIENCIAS GENERALES INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después de leer atentamente el examen responda a las preguntas de la siguiente forma TEXTO Elija uno de los dos textos planteados preguntas 1 y 2 y responda a las cuestiones que sobre ellos se formulan FIGURA Elija una de las dos preguntas que contienen figuras preguntas 3 y 4 y responda a las cuestiones IMAGEN Elija una de las dos…
Comunidad Autónoma Comunidad de Madrid
Asignatura Ciencias Generales
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Núcleo externo
Núcleo externo

El núcleo externo de la Tierra es una capa líquida compuesta por hierro y níquel situada entre el manto y el núcleo interno. Su límite superior es la discontinuidad de Gutenberg, situada a unos 2885 km de profundidad, mientras que su límite inferior es la discontinuidad de Lehmann, situada a unos 5155 km; tiene, pues, un grosor de unos 2270 km. Su temperatura varía desde los 4400 °C en su región superior hasta los 6100 °C en su zona inferior.

Fuente: wikipedia.org
Campo magnético terrestre
Campo magnético terrestre

El campo magnético terrestre (también llamado campo geomagnético), es el campo magnético que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta el límite en el que se encuentra con el viento solar; una corriente de partículas energéticas que emana del Sol. Su magnitud en la superficie de la Tierra varía de 25 a 65 µT (microteslas) o (0,25-0,65 G). Se puede considerar en aproximación el campo creado por un dipolo magnético inclinado un ángulo de 10 grados con respecto al eje de rotación (como un imán de barra). Sin embargo, al contrario que el campo de un imán, el campo de la Tierra cambia …

Fuente: wikipedia.org
Pangea
Pangea

Pangea fue el supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta. Se formó por el movimiento de las placas tectónicas, que hace unos 300 millones de años unió todos los continentes anteriores en uno solo; posteriormente, hace unos 200 millones de años, comenzó a fracturarse y disgregarse hasta alcanzar la situación actual de los continentes, en un proceso que aún continúa. Este nombre aparentemente fue usado por primera vez por el alemán Alfred Wegener, principal autor de la teoría de la deriva …

Fuente: wikipedia.org
Portugal
Portugal

Portugal, oficialmente República Portuguesa, é um país soberano unitário localizado no sudoeste da Europa, cujo território se situa na zona ocidental da Península Ibérica e em arquipélagos no Atlântico Norte. O território português tem uma área total de, sendo delimitado a norte e leste por Espanha e a sul e oeste pelo oceano Atlântico, compreendendo uma parte continental e duas regiões autónomas: os arquipélagos dos Açores e da Madeira. Portugal é a nação mais a ocidente do continente europeu. O nome do país provém da sua segunda maior cidade, Porto, cujo nome latino-celta era Portus Cale.

Fuente: wikipedia.org
Configuración electrónica

En física y química, la configuración electrónica indica la manera en la cual los electrones se estructuran o se modifican en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cuál las funciones de ondas del sistema se expresa como un átomo o atomicamente un producto de orbitales antisimetrizadas. La configuración electrónica es importante porque determina las propiedades de combinación química de los átomos y por tanto su posición en la tabla periódica.

Fuente: wikipedia.org
Número másico

En química, el número de masa (antiguamente conocido como número másico, el cual es un termino que se ha dejado de utilizar) es la suma del número de protones y el número de neutrones del núcleo de un átomo. Se simboliza con la letra A (el uso de esta letra proviene de alemán Atomgewicht, que quiere decir peso atómico, aunque sean conceptos distintos que no deben confundirse). Suele ser mayor que el número atómico, dado que los neutrones del núcleo proporcionan a éste la cohesión necesaria para superar la repulsión entre los protones.

Fuente: wikipedia.org
Energía cinética
Energía cinética

En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética. Suele abreviarse con letra E- o E+ (a veces también T o K).

Fuente: wikipedia.org
Energía geotérmica
Energía geotérmica

La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca caliente o reservorios por conducción y convección, donde se suscitan procesos de interacción de fluidos y rocas, dando origen a los sistemas geotérmicos.

Fuente: wikipedia.org
Formación y evolución del sistema solar
Formación y evolución del sistema solar

Se estima que la formación y evolución del sistema solar comenzó hace unos 4600 millones de años con el colapso gravitacional de una pequeña parte de una nube molecular gigante. La mayor parte de la masa colapsante se reunió en el centro, formando el Sol, mientras que el resto se aplanó en un disco protoplanetario a partir del cual se formaron los planetas, satélites, asteroides y otros cuerpos menores del sistema solar.

Fuente: wikipedia.org
Métodos eléctricos

Los métodos eléctricos son un tipo de método geofísico, y constituyen pruebas realizadas para la determinación de las características geotécnicas de un terreno, como parte de las técnicas de reconocimiento de un reconocimiento geotécnico.

Fuente: wikipedia.org
Fósil
Fósil

Los fósiles (del latín fossilis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos. Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por diagénesis) o deformaciones (por metamorfismo dinámico) más o menos intensas. La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la paleontología. Dentro de la paleontología están la paleobiología, que estudia los organismos del pasado —entidades paleobiológicas, que conocemos solo por sus restos fósiles—, la biocronología, que estudia cuándo vivieron d…

Fuente: wikipedia.org
Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia
Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia

El Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (VPISU) (Virginia Polytechnic Institute and State University en inglés), conocido como Virginia Tech (VT o VPI), es una universidad pública ubicada en Blacksburg (Estados Unidos). Tiene facilidades educativos en seis regiones por todo el estado y un sitio de estudiar en el extranjero ubicado en Riva San Vitale, Suiza. A través de la programa de cuerpos de cadets, Virginia Tech también esta designado como uno de seis colegios militares mayores en los Estados Unidos.

Fuente: wikipedia.org
Mesosaurus
Mesosaurus

Mesosaurus («reptil intermedio» en gr) es un género de reptiles perteneciente a una familia de uno de los órdenes extinguidos de la subclase de los anápsidos.

Fuente: wikipedia.org
Estructura interna de la Tierra
Estructura interna de la Tierra

La estructura interna de la Tierra (Geósfera), como la de otros planetas terrestres (planetas cuyo volumen está ocupado principalmente de material rocoso), está dividida en capas de densidad creciente. La Tierra tiene una corteza externa de silicatos solidificados, un manto viscoso, y un núcleo con otras dos capas, una externa sólidamente, mucho más fluida que el manto y una interna sólida. Muchas de las rocas que hoy forman parte de la corteza se formaron hace menos de 100 millones de años, durante el periodo cretácico. Sin embargo, las formaciones minerales más antiguas conocidas tienen 4 40…

Fuente: wikipedia.org
Captura y almacenamiento de carbono
Captura y almacenamiento de carbono

La captura y almacenamiento de carbono (CAC o CCS, por sus nombre en inglés carbon capture and storage) es la propuesta de una técnica para retirar dióxido de carbono de la atmósfera o, más comúnmente, evitar que llegue a ella. La CAC consiste en separar el CO2 emitido por la industria y la generación de energía en los procesos de combustión, y transportarlo a un lugar de almacenamiento geológico para aislarlo de la atmósfera a largo plazo.

Fuente: wikipedia.org