Examen de Coro y Técnica Vocal de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Coro y Técnica Vocal |
Convocatoria | Extraordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Aparato fonador
El aparato fonador es el conjunto de órganos del cuerpo humano encargado de generar y ampliar el sonido que se produce al hablar.
Fuente: wikipedia.orgContratenor
El contratenor es el cantante adulto que canta en el tipo de voz masculino más alto, empleando el falsete, la voz de cabeza y la voz de pecho. La aparición de estos cantantes surgió como una alternativa ante la prohibición de la Iglesia Católica para la continuidad de los castrati.
Fuente: wikipedia.org
Falsete
El falsete es la técnica en la que se utilizan de manera especial las cuerdas vocales aparte de una forma de emisión vocal en voces tanto masculinas como femeninas, usando la vibración de una parte de los pliegues vocales, que son unas estructuras situadas en la laringe próximas a las cuerdas vocales. Se utiliza para alcanzar notas más allá del registro normal del cantante, tanto agudas como graves, aunque lo más frecuente es que se emplee para agudos. La principal característica del falsete es el notable cambio de color y timbre de la voz al efectuarse, en comparación de la voz natural del ej…
Fuente: wikipedia.org
Homofonía (música)
Homofonía etimológicamente proviene del término griego ὁμόφωνος [homóphōnos], compuesto de ομοιο [homo] que significa "igual" y φωνή [phōnḗ] que quiere decir "sonido".
Fuente: wikipedia.org
Portamento
Portamento (en plural, portamenti) en música es la transición de un sonido hasta otro más agudo o más grave, sin que exista una discontinuidad o salto al pasar de uno a otro. En ocasiones también se utiliza de manera intercambiable con el término anticipación.
Fuente: wikipedia.orgInstrumento de pequeña percusión
Fuente: wikipedia.orgÍndice acústico franco-belga
El sistema franco-belga es un índice acústico que le asigna el número 1 al do de la segunda línea adicional inferior en clave de fa, dándole el nombre de do1 (se lee "do uno" o "do primera").
Fuente: wikipedia.orgCanto difónico
El Canto difónico o Canto de armónicos, también conocido como Canto de la garganta, es una técnica vocal ampliamente extendida en la geografía de las músicas tradicionales, especialmente en el área de Asia Central.
Fuente: wikipedia.org
Bobby McFerrin
Bobby McFerrin (Manhattan, 11 de marzo de 1950) es un cantante a capela y director de orquesta estadounidense, muy influenciado por el jazz. Es el hijo del renombrado barítono solista Robert McFerrin. Su canción «Don't Worry, Be Happy», interpretada en la banda sonora de la película de 1988 Cocktail protagonizada por Tom Cruise, fue el éxito número 1 en las listas de Estados Unidos. También ha colaborado con solistas como los pianistas de jazz Chick Corea y Herbie Hancock y el violonchelista Yo-Yo Ma y con la Saint Paul Chamber Orchestra. Es conocido por tener un gran rango vocal de cuatro octavas y por su habilidad para usar su voz para crear efectos de sonido, como su recreación de un bajo sobresaturado (con overdrive), que logra cantando y golpeando suavemente su pecho.
Fuente: wikipedia.org
Monodia
Monodia etimológicamente proviene del término griego μονῳδία [monodia], compuesto de μόνος [monos] que significa "solo, único" y ᾠδή [ode] que quiere decir "oda, canto".
Fuente: wikipedia.org
Ella Fitzgerald
Ella Jane Fitzgerald (Newport News, 25 de abril de 1917-Beverly Hills, 15 de junio de 1996), apodada Lady Ella, la reina del jazz y la Primera dama de la canción, fue una cantante estadounidense de jazz. A pesar de una condición básica como jazzista, el repertorio musical de Ella Fitzgerald es mucho más amplio e incluye swing, blues, bossa nova, samba, góspel, calypso, canciones navideñas, pop, etc.
Fuente: wikipedia.org
Staccato
Staccato (en italiano "despegado, destacado") en notación musical es un signo de articulación que indica que la nota se acorta respecto de su valor original y va separada de la nota que viene a continuación por un silencio.
Fuente: wikipedia.org
Castrato
Castrato (del italiano castrato, 'castrado'; castrati en plural) es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de niño a una castración para conservar su voz aguda (de soprano, mezzo-soprano o contralto). El término tradicional español (hoy en desuso) referido a estos cantantes era capón. Actualmente se emplea la voz italiana.
Fuente: wikipedia.orgSemitono
En música, un semitono es cada una de las dos partes, iguales o desiguales, en que se divide el intervalo de un tono, y es el menor de los intervalos que se pueden producir entre notas consecutivas de una escala diatónica. Equivale a la doceava parte de una octava. Recibe su nombre del hecho de ser aproximadamente (y en el temperamento igual lo es exactamente) igual a la mitad del tono, que es el mayor de estos intervalos entre notas consecutivas de una escala. Es el intervalo musical entre dos teclas adyacentes de cualquier instrumento de teclado (como el piano), o entre dos posiciones consec…
Fuente: wikipedia.org
Louis Armstrong
Louis Armstrong (Nueva Orleans, 4 de agosto de 1901-Nueva York, 6 de julio de 1971), también conocido como Satchmo o Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.
Fuente: wikipedia.org