Examen de Fundamentos Artísticos de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2025)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID A PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso 20242025 MATERIA FUNDAMENTOS ARTÍSTICOS INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después de leer atentamente el examen responda a cada una de las cuatro preguntas escogiendo en cada una de ellas una y solo una de las dos cuestiones TIEMPO Y CALIFICACIÓN 90 minutos Las preguntas 1 2 y 3 se calificarán sobre 2 puntos cada una y la pregunta 4 sobre 4 puntos 1 Escoja una de las dos cuestiones siguientes y respo…
Comunidad Autónoma Comunidad de Madrid
Asignatura Fundamentos Artísticos
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Escultura griega clásica
Escultura griega clásica

La Escultura griega clásica fue considerada durante mucho tiempo la cima del desarrollo del arte escultórico en la Antigua Grecia. Se suele tomar como un punto de partida aproximado para describir esta escultura clásica el año 450 a. C. que fue cuando apareció un tratado sobre las proporciones del cuerpo humano escrito por Policleto; su final está marcado por la conquista macedónica sobre Grecia en el 338 a. C., momento en el que el arte griego comienza una gran difusión hacia el oriente, de donde recibió influencias, cambió su carácter y se convirtió en cosmopolita, en la etapa conocida como …

Fuente: wikipedia.org
Johannes Vermeer
Johannes Vermeer

Johannes Vermeer van Delft /joˈɦɑnəs vərˈmeːr vɑn dɛlft/ (bautizado en Delft el 31 de octubre de 1632-ibídem, 15 de diciembre de 1675), llamado por sus contemporáneos Joannis ver Meer o Joannis van der Meer e incluso Jan ver Meer, es uno de los pintores neerlandeses más reconocidos del arte Barroco. Vivió durante la llamada Edad de Oro neerlandesa, en la cual las Provincias Unidas de los Países Bajos experimentaron un extraordinario florecimiento político, económico y cultural.

Fuente: wikipedia.org
Land Art
Land Art

El Land Art, Earth art o, earthwork (propuesto por Robert Smithson) es una corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados. Utiliza a la naturaleza como material (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc) para intervenir en sí misma. La obra generada es a partir del lugar en el que se interviene, que algunas veces parece un cruce entre escultura y arquitectura, en otras un híbrido entre escultura y arquitectura de paisaje en donde juega un papel cada vez más determinante en el espacio público contemporáneo.

Fuente: wikipedia.org
Remedios Varo
Remedios Varo

María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga (Anglés, Gerona, España, 16 de diciembre de 1908-Ciudad de México, 8 de octubre de 1963), conocida como Remedios Varo, fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica española. La obra de Varo evoca un mundo surgido de su imaginación donde se mezcla lo científico, lo místico, lo esotérico y lo mágico.

Fuente: wikipedia.org
Arte de Mesopotamia
Arte de Mesopotamia

El arte mesopotámico es una división cronológica y geográfica de la historia del arte que trata de Mesopotamia durante la Edad Antigua. Hace referencia a las expresiones artísticas de las culturas que nacieron en las riberas de los ríos Tigris y Éufrates. Desde el Neolítico (hacia el VI milenio a. C) hasta la caída de Babilonia ante los persas en el año.

Fuente: wikipedia.org
Alfonso Dubé

Alfonso Dubé y Díez (18?-19?) fue un arquitecto español. Conocido por haber realizado y diseñado diversos edificios en Madrid.

Fuente: wikipedia.org
Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun
Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun

Marie Louise Élisabeth Vigée Lebrun (París; 16 de abril de 1755-Louveciennes; 30 de marzo de 1842) fue la pintora francesa más famosa del siglo XVIII y una de las retratistas más demandadas de su época. Su pintura está presente en un centenar de museos de 20 países. Su obra incluye 900 pinturas, entre ellas 700 retratos -muchos autorretratos, 30 retratos de su amiga María Antonieta y 67 retratos realizados durante los seis años de exilio en Rusia-. Durante sus viajes se convirtió en miembro de las Academias de Florencia, Roma, Bolonia, San Petersburgo y Berlín. Dejó escritas las memorias sobre su vida.

Fuente: wikipedia.org
Modernismo catalán
Modernismo catalán

El modernismo catalán (modernisme català en lengua catalana) es la denominación historiográfica de un estilo principalmente arquitectónico, aunque también se desarrolla en las otras artes plásticas (pintura y escultura), y sobre todo en el diseño y las artes decorativas, que reciben una especial atención. Aunque es parte de una corriente general que surge en toda Europa (denominada en cada país como modernismo, art nouveau, Jugendstil, sezession, etc), en Cataluña adquiere una personalidad propia y diferenciada. Su denominación geográfica se debe a su particular relación con Cataluña y princip…

Fuente: wikipedia.org
Esfumado
Esfumado

El esfumado (del italiano sfumato) es una técnica pictórica que se obtiene por aumentar varias capas de pintura extremadamente delicadas, proporcionando a la composición unos contornos imprecisos, así como un aspecto de antigüedad y lejanía. Se utilizaba en los cuadros del Renacimiento para dar una impresión de profundidad. La invención de esta técnica, así como su nombre sfumato, se deben a Leonardo da Vinci, que la describía como "sin líneas o bordes, en forma de humo o más allá del plano de enfoque".

Fuente: wikipedia.org
Luisa Roldán
Luisa Roldán

Luisa Ignacia Roldán Villavicencio (Sevilla, 8 de septiembre de 1652 [fecha de bautizo] - Madrid, 10 de enero de 1706), conocida popularmente como La Roldana, fue la primera escultora española registrada. Es una de las principales figuras de la escultura del Barroco en la Andalucía de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Su fama alcanza mayor relieve desde que Antonio Palomino la reconoció como una escultora tan importante como su padre Pedro Roldán.

Fuente: wikipedia.org
Gustav Klimt
Gustav Klimt

Gustav Klimt (Baumgarten, 14 de julio de 1862-Alsergrund, 6 de febrero de 1918) fue un pintor simbolista austríaco, y uno de los más conspicuos representantes del movimiento modernista de la secesión vienesa. Klimt pintó lienzos y murales con un estilo personal muy ornamentado, que también manifestó a través de objetos de artesanía, como los que se encuentran reunidos en la Galería de la Secesión vienesa. Intelectualmente afín a cierto ideario romántico, Klimt encontró en el desnudo femenino una de sus más recurrentes fuentes de inspiración. Sus obras están dotadas de una intensa energía sensu…

Fuente: wikipedia.org
Surrealismo
Surrealismo

El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.

Fuente: wikipedia.org
Édouard Manet
Édouard Manet

Édouard Manet (23 de enero de 1832-30 de abril de 1883) fue un pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo.

Fuente: wikipedia.org
Victor Contamin
Victor Contamin

Victor Contamin (1840–1893) fue un ingeniero estructural francés, experto en el cálculo de elementos de hierro y acero.

Fuente: wikipedia.org
Fovismo
Fovismo

El fovismo, también conocido como fauvismo, "del fránces 'fauvisme', de 'fauve 'fiera' e '-isme' '-ismo'.", la parte de la palabra "-ismo" tiene un significado de movimiento, tendencia, carácter. Fue un movimiento pictórico originado en Francia, alrededor de 1904-1908. Luego se desarrolló a otros países, en años posteriores. Generalmente es caracterizado por un empleo provocativo del color. Su nombre procede de la expresión "les fauves", en español las fieras, dado por el crítico de arte Louis Vauxcelles al conjunto de obras presentadas en la Sala VII de la exposición del Salón de Otoño en el …

Fuente: wikipedia.org