Examen de Geografía de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2025)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso 20242025 A MATERIA GEOGRAFÍA INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después de leer atentamente el examen responda a las preguntas de la siguiente forma PREGUNTA 1 Desarrolle de manera sintética solamente uno de los dos temas propuestos atendiendo a los epígrafes del tema seleccionado De manera orientativa se recomienda una extensión aproximada de página y media PREGUNTA 2 Defina con precisión cinco de los …
Comunidad Autónoma Comunidad de Madrid
Asignatura Geografía
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Valencia
Valencia

Valencia (en valenciano València) es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

Fuente: wikipedia.org
Málaga
Málaga

Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.

Fuente: wikipedia.org
Bilbao
Bilbao

Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco. La villa de Bilbao es la capital y única localidad del municipio, y con 345 141 habitantes según el padrón de 2015, es la urbe más poblada de la comunidad autónoma, siendo la cabecera del área metropolitana de Bilbao, una conurbación de más de 900 000 habitantes que se extiende a lo largo de la ría de Bilbao o del Nervión.

Fuente: wikipedia.org
Sevilla
Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía. Cuenta con habitantes en 2015, por lo que es la , la cuarta de España después de Madrid, Barcelona y Valencia y la 32.ª de la Unión Europea. El municipio tiene una extensión de 140,8 km². El área metropolitana de Sevilla está compuesta por 46 municipios, incluye a una población de 1 533 230 habitantes (INE, 2014), y ocupa una superficie de km².

Fuente: wikipedia.org
Alicante
Alicante

Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana. Es una ciudad portuaria situada en la costa mediterránea. Por su población, de 330 525 habitantes (INE 2016), es el segundo municipio más poblado de la comunidad autónoma y el undécimo del país. Forma una conurbación de 452.462 habitantes con muchas de las localidades de la comarca del Campo de Alicante: San Vicente del Raspeig, San Juan de Alicante, Muchamiel y Campello. Estadísticamente se asocia también al área metropol…

Fuente: wikipedia.org
Almería
Almería

Almería es un municipio español y una ciudad, capital del mismo y de la provincia homónima, que pertenecen a la comunidad autónoma de Andalucía. Es el centro neurálgico de la Comarca Metropolitana de Almería, en el extremo sureste de la península ibérica y de la comarca turística de Almería-Cabo de Gata-Níjar. La rodean por el oeste la sierra de Gádor, por el norte Sierra Alhamilla y por el este el valle y delta del río Andarax y, más allá, una llanura que culmina en la sierra de Cabo de Gata. Al sur, su puerto y litoral se abren a una amplia bahía sobre el mar Mediterráneo.

Fuente: wikipedia.org
Tarragona
Tarragona

Tarragona es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Tarragona y de la comarca del Tarragonés. Durante el Imperio romano fue una de las principales ciudades de Hispania y capital de la provincia romana Hispania Citerior o Hispania Tarraconensis.

Fuente: wikipedia.org
Ministerio de Vivienda (España)
Ministerio de Vivienda (España)

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de España es el departamento de la Administración General del Estado responsable de las políticas del Gobierno de la Nación en relación con el acceso a la vivienda, edificación, urbanismo, suelo y arquitectura.

Fuente: wikipedia.org
Sistema Ibérico
Sistema Ibérico

El sistema ibérico es una cordillera de montañas de altitud media que limita la meseta central de España. Algunos de sus picos más altos son el Moncayo (2314,9 m), su cumbre de mayor altitud, el monte San Lorenzo (2271 m), el Pico de Urbión (2228 m), el pico de Peñarroya (2028 m), el pico de Javalambre (2019 m) o el de Peñagolosa (1815 m). En ellos nacen ríos como el Duero, el Tajo, el Turia, el Júcar o el Cabriel. Este sistema separa la Meseta central de la Depresión del Ebro, caracterizando los climas de ambas regiones.

Fuente: wikipedia.org
Valle del Ebro
Valle del Ebro

El valle del Ebro o depresión del Ebro (España) es una amplia región del noreste de la península ibérica por donde discurre el río Ebro. El Ebro nace en la cordillera Cantábrica y desemboca en el mar Mediterráneo. El valle del Ebro está limitado por la cordillera de los Pirineos al norte, el sistema Ibérico al sur y la cordillera Costero-Catalana al este.

Fuente: wikipedia.org
Montes vascos
Montes vascos

Montes vascos (en euskera Euskal Mendiak, Euskal Herriko atalasea o Euskal Herriko arkua, "arco vasco") es la denominación de una cordillera situada en el extremo septentrional de la península ibérica. Son la parte más oriental de cordillera Cantábrica, enlazando ésta a los Pirineos. También se la conoce como arco vasco, depresión vasca o umbral vasco. Se extienden por el territorio del País Vasco y Navarra.

Fuente: wikipedia.org
Meseta Sur
Meseta Sur

La Meseta Sur o Submeseta Sur es la parte de la Meseta Central española que se encuentra al sur del Sistema Central (separándola de la Meseta Norte).

Fuente: wikipedia.org
Orogenia Alpina
Orogenia Alpina

La Orogenia Alpina es una etapa de formación de montañas (orogenia) que se produjo durante el Cenozoico, cuando África, el subcontinente indio y la pequeña placa de Cimmeria chocaron contra Eurasia. Formó las principales cadenas montañosas del Sur de Europa y Asia, comenzando en el Atlántico, pasando por el Mediterráneo y el Himalaya y terminando en las islas de Java y Sumatra. En concreto, se formaron de oeste a este: Atlas, Rif, Cordilleras Béticas, Cordillera Cantábrica, Pirineos, Alpes, Apeninos, Alpes Dináricos, Pindo, Montes Cárpatos, Montes Balcanes, Montes Tauro, Cáucaso, Montes Elburz…

Fuente: wikipedia.org
Fosa tectónica
Fosa tectónica

Una fosa tectónica o graben es una larga depresión limitada en ambos lados por fallas normales paralelas, que dejan bloques elevados (horst) y entre los cuales el terreno se ha hundido por fuerzas internas. Se producen normalmente en un régimen tectónico distensivo y suelen estar asociadas a los primeros estadíos de fracturación de placas y apertura oceánica (rifting).

Fuente: wikipedia.org
Albacete
Albacete

Albacete es una ciudad y un municipio españoles de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, capital de la provincia homónima. Localizada en el sureste de la península ibérica y de la meseta Central, en la región histórica de La Mancha, concretamente en la comarca tradicional de La Mancha de Montearagón, se encuadra dentro de la comarca de Los Llanos, de la que es su único municipio, en el Levante, en su límite más occidental. Es, ampliamente, la ciudad más grande y más poblada de Castilla-La Mancha, con 172 426 habitantes (2016), experimentando, desde mediados del siglo, un crecimiento dem…

Fuente: wikipedia.org