Examen de Historia de la Filosofía de Murcia (EBAU de 2025)

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 320  HISTORIA DE LA FILOSOFÍA PAU2025  JUNIO NOTA IMPORTANTE El examen consta de cinco preguntas Las preguntas I II III y V 2 3 2 y 15 puntos respectivamente se responden en función de la elección del texto propuesto siempre debe ser el mismo texto para todas esas preguntas y no se pueden mezclar en el IV 15 p habrá que responder a un máximo de cinco cuestiones breves En el caso de responderse a más cuestiones del máximo exigible en el bloque solo se tendrán en…
Comunidad Autónoma Región de Murcia
Asignatura Historia de la Filosofía
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Aristóteles
Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.

Fuente: wikipedia.org
David Hume

David Hume (Edimburgo, 7 de mayo de 1711 – ibídem, 25 de agosto de 1776) fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa.

Fuente: wikipedia.org
Crítica de la razón pura
Crítica de la razón pura

La Crítica de la razón pura (en alemán: Kritik der reinen Vernunft) es la obra principal del filósofo prusiano Immanuel Kant. Tuvo su primera edición en 1781. El propio Kant llegó a corregirla, publicando en 1787 una segunda edición. En las publicaciones habituales de la obra son presentadas ambas ediciones simultáneamente, conocidas respectivamente como A y B.

Fuente: wikipedia.org
Hannah Arendt
Hannah Arendt

Hannah Arendt, nacida Johanna Arendt (Linden-Limmer, 14 de octubre de 1906-Nueva York, 4 de diciembre de 1975), fue una filósofa política alemana, posteriormente nacionalizada estadounidense, de origen judío, y una de las más influyentes del siglo XX.

Fuente: wikipedia.org
Teoría del conocimiento de Platón

Platón. Platón murió en Atenas, (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino), probablemente el año 428 o el 427 a. c. de familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus espaldas, según recoge Diógenes Laercio en su "Vida de los filósofos ilustres", anécdota puesta en entredicho. Los padres de Platón fueron Aristón y Perictione, que tuvieron otros dos hijos, Adimanto y Glaucón, que aparecerán ambos como interlocutores de Sócrates en la Re…

Fuente: wikipedia.org