Examen de Fundamentos Artísticos de Murcia (EBAU de 2025)

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 309  FUNDAMENTOS ARTÍSTICOS PAU2025  JUNIO NOTA IMPORTANTE El examen consta de tres bloques comunes tres temas para elegir dos siete imágenes para elegir cinco y seis cuestiones semiabiertas para elegir cuatro Si el estudiante responde en algún apartado un número de cuestiones superior al exigido solo se corregirán las primeras que haya contestado hasta alcanzar el número máximo establecido para cada bloque Bloque I TEMAS 3 puntos 15 puntos por tema Desarrolle…
Comunidad Autónoma Región de Murcia
Asignatura Fundamentos Artísticos
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Arte pop

El arte pop (Pop Art) fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.

Fuente: wikipedia.org
Antigua Grecia
Antigua Grecia

El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el y la invasión dórica, hasta el año y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La cultura de Grecia tuvo una poderosa influencia sobre el Imperio romano, el cual la difundió a través de muchos de sus territorios en Europa. La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente para la lengua, la política, los sistemas educativos, la f…

Fuente: wikipedia.org
Pintura romántica
Pintura romántica

La pintura romántica sucede a la pintura neoclásica de finales del XVIII, con unos nuevos gustos desarrollados por todas las facetas artísticas del Romanticismo como la literatura, la filosofía y la arquitectura. Está hermanada con los movimientos sociales y políticos, que ganaron cuerpo con la Revolución francesa.

Fuente: wikipedia.org