Examen de Historia de la Música y de la Danza de Navarra (EvAU de 2025)

Prueba de Acceso a la Universidad CURSO 20242025 ASIGNATURA HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA upna Universidad Pública de Navarra Nafarroako Unibertsitate Publikoa Los criterios de corrección y calificación de este ejercicio pueden consultarse en la web httpswwwunavarraessitesestudiosaccesoyadmisionevauparaestudianteshtml PARTE A Preguntas cortas 3 puntos Responde a doce de las dieciséis preguntas propuestas OPCIONES 1 La policoralidad fue propia de la Escuela Veneciana Mediante qué forma con…
Comunidad Autónoma Navarra
Asignatura Historia de la Música y de la Danza
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Universidad Pública de Navarra
Universidad Pública de Navarra

La Universidad Pública de Navarra, abreviado UPNA (en euskera Nafarroako Unibertsitate Publikoa o NUP), es la segunda universidad por número de alumnos existente en Navarra, España. Cuenta con aproximadamente 8.000 alumnos en tres campus situados en Pamplona y Tudela.

Fuente: wikipedia.org
Ars antiqua
Ars antiqua

El Ars antiqua, también llamado Ars veterum o Ars vetus, se refiere a la música de Europa de finales de la Edad Media aproximadamente entre 1170 y 1310, que abarca el período de la Escuela de Notre Dame de polifonía y los años posteriores. Comprende los siglos XII y XIII.

Fuente: wikipedia.org
Romanticismo
Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento cultural originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Está considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es una manera de se…

Fuente: wikipedia.org
Escuela veneciana
Escuela veneciana

Para el movimiento musical, véase Escuela veneciana (música). La escuela veneciana fue un conjunto de movimientos artísticos, de corte esencialmente pictórico, que se desarrollaron en la región de la República de Venecia, expandiéndose luego al resto de Europa. Sus principales representantes son Vittore Carpaccio, los hermanos Antonio y Bartolomeo Vivarini, Gentile y Giovanni Bellini, Giorgione, Tiziano, Tintoretto, Jacopo Bassano, Paolo Veronese, Gianbattista Tiepolo, Francesco Guardi (y hermanos) y Canaletto.

Fuente: wikipedia.org