Examen de Tecnología Industrial de Navarra (PAU de 2014)

Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Tecnología Industrial |
Convocatoria | Extraordinaria de 2014 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Mapa de Karnaugh
Un mapa de Karnaugh (también conocido como tabla de Karnaugh o diagrama de Veitch, abreviado como Mapa-K o Mapa-KV) es un diagrama utilizado para la simplificación de funciones algebraicas Booleanas. El mapa de Karnaugh fue inventado en 1950 por Maurice Karnaugh, un físico y matemático de los laboratorios Bell.
Fuente: wikipedia.orgTabla de verdad
Una tabla de verdad, o tabla de valores de verdad, es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta, para cada combinación de verdad que se pueda asignar.
Fuente: wikipedia.orgCalor específico
La capacidad calorífica específica, calor específico o capacidad térmica específica es una magnitud física que se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia o sistema termodinámico para elevar su temperatura en una unidad, ésta se mide en varias escalas. En general, el valor del calor específico depende del valor de la temperatura inicial. Se le representa con la letra (minúscula).
Fuente: wikipedia.org
Límite elástico
El límite elástico, también denominado límite de elasticidad, es la tensión máxima que un material elastoplástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si se aplican tensiones superiores a este límite, el material experimenta un comportamiento plástico con deformaciones permanentes y no recupera espontáneamente su forma original al retirar las cargas. En general, un material sometido a tensiones inferiores a su límite de elasticidad es deformado temporalmente de acuerdo con la ley de Hooke.
Fuente: wikipedia.org
Ciclo Otto
El ciclo Otto es el ciclo termodinámico que se aplica en los motores de combustión interna de encendido provocado (motores de gasolina). Inventado por Nicolaus Otto en 1876. Se caracteriza porque en una primera aproximación teórica, todo el calor se aporta a volumen constante.
Fuente: wikipedia.orgPiedras rúnicas de Jarlabanke
Las piedras rúnicas de Jarlabanke es la denominación dada a unas 20 estelas rúnicas del siglo XI inscritas en nórdico antiguo con runas del futhark joven situadas originalmente en Täby y sus alrededores, en la región sueca de Uppland. Fueron encargadas por Jarlabanke Ingefastsson, un caudillo vikingo, y su clan (en sueco: Jarlabankeätten). Jarlabanke probablemente fue un hersir (jefe de una centena) responsable de la organización del leidang local. En varias piedras existen frases y cruces que lo identifican como cristiano, y no tienen alusiones al paganismo nórdico.
Fuente: wikipedia.org