Examen de Geología y Ciencias Ambientales de Asturias (EBAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Geología y Ciencias Ambientales |
Convocatoria | Extraordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Carbonífero
El Carbonífero es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Carbonífero ocupa el quinto lugar siguiendo al Devónico y precediendo al Pérmico. Comienza hace 359 millones de años y finaliza hace 299 millones de años. El nombre carbonífero significa «portador de carbón» y deriva de las palabras latinas carbō ('carbón') y ferō ('llevo, porto'), y fue acuñado por los geólogos William Conybeare y William Phillips en 1822, basándose en un estudio de las rocas británicas, y refleja el hecho de que muchas capas de carbó…
Fuente: wikipedia.org
Ácido clorhídrico
El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (imprecisa e innecesaria traducción del inglés hydrochloric acid), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH inferior a 1; una disolución de HCl 0,1 M da un pH de 1 (Con 40 mL es suficiente para mata…
Fuente: wikipedia.org
Tectónica de placas
Vectores de velocidad de las placas tectónicas obtenidos mediante posicionamiento preciso GPS. Estructuras litosféricas intervinientes en la tectónica de placas.
Fuente: wikipedia.org
Magma
Magma (del latín magma y éste del griego μάγμα, «pasta») es el nombre que reciben las masas de rocas fundidas del interior de la Tierra u otros planetas. Suelen estar compuestos por una mezcla de líquidos, volátiles y sólidos.
Fuente: wikipedia.org
Monumento nacional de la Torre del Diablo
El monumento nacional de la Torre del Diablo de los Estados Unidos (en lakota: Mato Tipila, que significa «Aposento del Oso») es una intrusión ígnea monolítica o cuello volcánico situado en Colinas Negras, cerca de Hulett y Sundance en el condado de Crook, al noreste de Wyoming, sobre el río Belle Fourche. Se eleva de manera espectacular 386 m por encima del terreno circundante y su cumbre se encuentra a 1.558 m por encima del nivel del mar. Se encuentra formada por columnas fonolíticas.
Fuente: wikipedia.orgEstructura interna de la Tierra
La estructura interna de la Tierra (Geósfera), como la de otros planetas terrestres (planetas cuyo volumen está ocupado principalmente de material rocoso), está dividida en capas de densidad creciente. La Tierra tiene una corteza externa de silicatos solidificados, un manto viscoso, y un núcleo con otras dos capas, una externa sólidamente, mucho más fluida que el manto y una interna sólida. Muchas de las rocas que hoy forman parte de la corteza se formaron hace menos de 100 millones de años, durante el periodo cretácico. Sin embargo, las formaciones minerales más antiguas conocidas tienen 4 40…
Fuente: wikipedia.org
Indlandsis
Un indlandsis (en danés, «hielo interior»), llamado habitualmente en castellano casquete glaciar, y a veces calota de hielo o capa de hielo, es una masa de hielo de gran espesor que cubre una región extensa de la superficie continental en las regiones polares de la Tierra. Se localizan en latitudes extremas con una extensión convencional de más de 50 000 km². En otros tiempos geológicos había un número mayor y cubrían una superficie más extensa, pero en la actualidad solo cubren la Antártida y Groenlandia. No debe confundirse este concepto con el de banquisa (la capa de hielo flotante de extensión variable que se forma en los mares polares), ni con el de plataforma de hielo (barrera de hielo de origen glaciar que se extiende desde la costa hasta el interior del océano), ni con el casquete polar.
Fuente: wikipedia.orgDiscontinuidad de Mohorovičić
La discontinuidad de Mohorovičić, en general llamada simplemente «moho», es una zona de transición entre la corteza y el manto terrestre. Se sitúa a una profundidad media de unos 35 km, pudiendo encontrarse a 70 km de profundidad bajo los continentes o a tan solo 10 km bajo los océanos. Se pone de relieve cuando las ondas sísmicas P y S aumentan bruscamente su velocidad. Constituye la superficie de separación entre los materiales rocosos menos densos de la corteza, formada fundamentalmente por silicatos de aluminio, calcio, sodio y potasio, y los materiales rocosos más densos del manto, consti…
Fuente: wikipedia.org
Tierras raras
Tierras raras es el nombre común de 17 elementos químicos: escandio, itrio y los 15 elementos del grupo de los lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio). Hay que notar que en esta clasificación no se considera la serie de los actínidos.
Fuente: wikipedia.org
Roca ígnea
Las rocas ígneas (del latín igneus "relacionado al fuego", de ignis "fuego"), o rocas magmáticas, se forman cuando el magma (materia mineral fundida) se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie, se forman rocas con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas, mientras que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica, se forman rocas con cristales indistinguibles a simple vista conocidas como rocas volcánicas o efusivas. La mayor parte de los 700 tipos de rocas ígneas que se han…
Fuente: wikipedia.orgWyoming
Wyoming es uno de los 50 estados de los Estados Unidos de América. Está ubicado en las regiones Oeste, Noroeste, Montañas Rocosas y Grandes Llanuras. Limita al norte con Montana, al este con Dakota del Sur y Nebraska, al sur con Colorado, al sureste con Utah, al oeste con Idaho y al noroeste con Montana. Su capital y ciudad más poblada es Cheyenne. Con 585.501 habitantes en 2016 es el estado menos poblado y con 2,29 hab/km² es el segundo menos densamente poblado —por delante de Alaska—. Fue admitido en la Unión el 10 de julio de 1890, como el estado número 44.
Fuente: wikipedia.orgFalla transformante
Falla o borde transformante es el borde de desplazamiento lateral de una placa tectónica respecto a la otra. Su presencia es notable gracias a las discontinuidades del terreno.
Fuente: wikipedia.org
Alfred Wegener
Alfred Lothar Wegener (Berlín, 1 de noviembre de 1880-Clarinetania, Groenlandia, 2 de noviembre de 1930) fue un meteorólogo y geofísico alemán, uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental. Se doctoró en Astronomía por la Universidad de Berlín, pero centró su campo de estudio en la geofísica y la meteorología. En 1906 hizo su primera expedición a Groenlandia, con el objetivo de estudiar la circulación del aire en las zonas polares. Realizó nuevas expediciones entre 1912 y 1913, pero abandonó su actividad científica cuando fue reclutado por el …
Fuente: wikipedia.org
Exfoliación (mineralogía)
La exfoliación es la tendencia de los materiales cristalinos para dividirse a lo largo de planos estructurales cristalográficos definidos (ver índices de Miller). Estos planos de debilidad relativa son el resultado de los lugares regulares de los átomos e iones en el cristal (ver Redes de Bravais), que crean fracturas de superficies planas repetidas que son visibles tanto en el microscopio como a simple vista.
Fuente: wikipedia.org