Examen de Griego de Cantabria (EBAU de 2025)

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PAU Prueba Extraordinaria Julio 2025 GRIEGO II INDICACIONES El examen consta de 3 apartados APARTADO 1 Se debe elegir uno de los dos textos propuestos y responder a las 3 preguntas obligatorias APARTADO 2 2 puntos Se responderá a las 2 preguntas obligatorias APARTADO 3 2 puntos Se debe elegir un texto literario de entre los dos propuestos y contestar a las preguntas correspondientes Se puede hacer uso del diccionario y de su apéndice gramatical APARTADO 1 6 pun…
Comunidad Autónoma Cantabria
Asignatura Griego
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Universidad de Cantabria
Universidad de Cantabria

La Universidad de Cantabria (UC) es una universidad pública radicada en la comunidad autónoma de Cantabria (España). Tiene quince centros distribuidos en tres campus, uno localizado en Santander, otro situado en Torrelavega y un tercero en Comillas. Para el curso 2015-2016 cuenta con 13.454 alumnos y 1.273 profesores.

Fuente: wikipedia.org
Cíclope (Marvel Comics)
Cíclope (Marvel Comics)

Cíclope (Scott Summers) es un personaje ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics y es miembro fundador de los X-Men. Creado por el escritor Stan Lee y el artista Jack Kirby, el personaje apareció por primera vez en el cómic The X-Men de 1963, en la Edad de Plata de los cómics.

Fuente: wikipedia.org
Creonte
Creonte

En la mitología griega, Creonte es un personaje perteneciente al ciclo tebano. Era hermano de Yocasta, madre y esposa de Edipo. Fue rey de Tebas en tres ocasiones.

Fuente: wikipedia.org
Deméter
Deméter

Deméter o Demetra (en griego antiguo Δημήτηρ o Δημητρα, ‘diosa madre’ o quizás ‘madre distribuidora’, quizá del sustantivo indoeuropeo *dheghom *mater) es la diosa griega de la agricultura, nutricia pura de la tierra verde y joven, ciclo vivificador de la vida y la muerte, y protectora del matrimonio y la ley sagrada. Se la venera como la «portadora de las estaciones» en un himno homérico, un sutil signo de que era adorada mucho antes de la llegada de los olímpicos. El himno homérico a Deméter ha sido datado sobre el siglo VII a. C. Junto a su hija Perséfone eran los personajes centrales de lo…

Fuente: wikipedia.org
Guerra de Troya
Guerra de Troya

En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya (también llamada Ilión y ubicada en Asia Menor) y sus aliados. Según Homero, se trataría de una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo casus belli habría sido el rapto (o fuga) de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya.

Fuente: wikipedia.org
Cíclope
Cíclope

En la mitología griega, los Cíclopes (en griego Κύκλωψ Kýklops, plural Κύκλωπες Kýklopes, que viene de κύκλος kyklos, ‘rueda’, ‘círculo’ y ὤψ ops, ‘ojo’) eran los miembros de una raza de gigantes con un solo ojo en mitad de la frente. Había dos generaciones de Cíclopes.

Fuente: wikipedia.org
Polinices
Polinices

Polinices, en la mitología griega, era hijo de Edipo y Yocasta (o de Euriganía, según algunas versiones), y, por lo tanto, hermano de Eteocles, Antígona e Ismene. Su nombre significa pendenciero. Cuando su padre murió, su hermano Eteocles y él se enzarzaron en una guerra que dio lugar a la muerte de ambos entre sí. Su tío, Creonte, hermano de Yocasta, se proclamó rey de Tebas. Creonte dio orden de no sepultar el cadáver de Polinices por haber traicionado a Tebas, pero su hermana Antígona desobedeció a Creonte y le dio sepultura.

Fuente: wikipedia.org
Plutón (mitología)
Plutón (mitología)

En la mitología romana, Plutón (en latín Pluto; en griego antiguo Πλούτων 'Plútôn') era el dios del inframundo. Su equivalente en la mitología griega era Hades, aunque Plutón era más benigno. En cuanto a la etimología del nombre se le confunde con el de Pluto (en griego antiguo Πλοῦτος Ploutos), el dios griego de las riquezas.

Fuente: wikipedia.org
Perséfone
Perséfone

En la mitología griega, Perséfone (en griego antiguo, Περσεφόνη Persephónē) es hija de Zeus y de Deméter. La joven doncella, también llamada Kore, es raptada por Hades que la obliga a casarse con él, y se convierte en la reina del Inframundo. La forma romana del nombre Proserpina procede de la forma dialectal de este nombre en las ciudades eólicas y dóricas de la Magna Grecia. El personaje de Perséfone fue reinterpretado de muchas formas que no coinciden con la figura de la diosa en la Grecia antigua, por ejemplo, en el Renacimiento.

Fuente: wikipedia.org
Coregía

La Coregía (choregia), en la antigua Atenas, era una forma de liturgia, esto es, de servicio público, en la que los ciudadanos acaudalados tenían que hacerse cargo de los costos que acarreaba la contratación de coros para los certámenes líricos o dramáticos que se celebraban con motivo de las Panateneas, Targelias, Dionisias y Leneas; de ahí su nombre, choregoí. Los costos eran muy considerables. En el año 405 a. C., con el empobrecimiento de Atenas a causa de la Guerra del Peloponeso, dos coregos tuvieron que asumir los costos de la producción de las Grandes Dionisias. Los coregos elegían a l…

Fuente: wikipedia.org
Pleiona

Pleiona es un género de foraminífero bentónico considerado homónimo posterior de Pleiona Franzenau, 1888, y sinónimo posterior de Frondicularia de la subfamilia Frondiculariinae, de la familia Nodosariidae, de la superfamilia Nodosarioidea, del suborden Lagenina y del orden Lagenida. Su especie-tipo era Pleiona princeps. Su rango cronoestratigráfico abarca el Holoceno.

Fuente: wikipedia.org