Examen de Historia de la Filosofía de Castilla-La Mancha (PAU de 2015)

Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Historia de la Filosofía |
Convocatoria | Extraordinaria de 2015 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

René Descartes
René Descartes, también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
Fuente: wikipedia.org
Agustín de Hipona
Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín o, en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hippo Regius, 28 de agosto de 430), es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica.
Fuente: wikipedia.org
Cogito ergo sum
La locución latina «cogito ergo sum», que en español se traduce frecuentemente como «pienso, luego existo», siendo más precisa la traducción literal del latín «pienso, por lo tanto soy», es un planteamiento filosófico de René Descartes, el cual se convirtió en el elemento fundamental del racionalismo occidental. «Cogito ergo sum» es una traducción del planteamiento original de Descartes en francés: «Je pense, donc je suis», encontrado en su famoso Discurso del método (1637).
Fuente: wikipedia.orgUniversidad de Castilla-La Mancha
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es una universidad pública española situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está formada por cuatro campus: el Campus de Albacete, el Campus de Cuenca, el Campus de Ciudad Real (con un centro asociado en Almadén) y el Campus de Toledo (con dos centros asociados en Talavera de la Reina).
Fuente: wikipedia.orgFundamentación de la metafísica de las costumbres
La Fundamentación de la metafísica de las costumbres (en alemán: Grundlegung zur Metaphysik der Sitten) también conocido como los Fundamentos de la metafísicas de la moral, es el primero de los trabajos maduros de Immanuel Kant en la filosofía de la moral y sigue siendo uno de los más influyentes en su campo. Publicado en 1785, Kant concibe su investigación como un trabajo de éticas fundamentales, una que despeja el camino para futuras investigaciones al explicar los conceptos centrales y los principios de una teoría moral, mostrando que éstos son normativos para agentes racionales. Kant aspir…
Fuente: wikipedia.orgDuda metódica
El objetivo de Descartes es encontrar verdades contundentes, tangibles y fácticas sobre las cuales no sea posible dudar en absoluto, verdades evidentes que permitan fundamentar la edificación del conocimiento con absoluta garantía. El primer problema planteado es cómo encontrarlas y, para resolverlo, expone el método.
Fuente: wikipedia.org