Examen de Historia del Arte de Castilla-La Mancha (EvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Arte pop
El arte pop (Pop Art) fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
Fuente: wikipedia.org
Escuela veneciana
Para el movimiento musical, véase Escuela veneciana (música). La escuela veneciana fue un conjunto de movimientos artísticos, de corte esencialmente pictórico, que se desarrollaron en la región de la República de Venecia, expandiéndose luego al resto de Europa. Sus principales representantes son Vittore Carpaccio, los hermanos Antonio y Bartolomeo Vivarini, Gentile y Giovanni Bellini, Giorgione, Tiziano, Tintoretto, Jacopo Bassano, Paolo Veronese, Gianbattista Tiepolo, Francesco Guardi (y hermanos) y Canaletto.
Fuente: wikipedia.org
Doríforo
El Doríforo (en griego δορυφόρος, Doryphóros, "portador de lanza") fue una destacada escultura de Policleto, realizada entre los años 450 y 440 a. C. De esta obra se conservan varias copias de época romana en mármol del original en bronce.
Fuente: wikipedia.org
Policleto
Policleto (en griego Πολύκλειτος), llamado «el Viejo» para diferenciarlo de Policleto el Joven, fue un escultor griego en bronce del siglo V a. C. nacido en Argos o Sición. Junto con los famosos Fidias, Mirón y Cresilas, es el más importante escultor de la Antigüedad clásica. El catálogo del siglo IV atribuido a Jenócrates («Catálogo jenocrático»), que fue la guía de Plinio en materia de arte, colocó a Policleto entre Fidias y Mirón. Policleto fue famoso sobre todo por sus estatuas de dioses y atletas realizadas en bronce, aparte de la enorme estatua de la diosa Hera, destinada al culto en el …
Fuente: wikipedia.org
Puerta de Istar
La Puerta de Ishtar (o de Istar) fue una de las 8 puertas monumentales (15 metros de altura por 24,5 de ancho) de la muralla interior de Babilonia, a través de la cual se accedía al templo de Marduk, donde se celebraban las fiestas del año nuevo. El nombre de Istar lo recibe de la diosa Istar, a la que estaba consagrada.
Fuente: wikipedia.org
Mocárabe
Un mocárabe, palabra proveniente del árabe muqarbas ,مقربص (también denominado almocárabe o almocarbe) es un elemento arquitectónico decorativo a base de prismas yuxtapuestos (uno al lado del otro) y colgantes que parecen estalactitas sueltas o arracimadas. Suelen disponerse revistiendo las cúpulas o el intradós de los arcos.
Fuente: wikipedia.org
Posimpresionismo
Posimpresionismo o postimpresionismo es un término histórico-artístico que se aplica a los estilos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del XX posteriores al impresionismo. Lo acuñó el crítico británico Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas de Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh que se celebró en Londres en 1910. Este término engloba diversos estilos personales planteándolos como una extensión del impresionismo y a la vez como un rechazo a las limitaciones de este. Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pint…
Fuente: wikipedia.org
Lisipo
Lisipo (griego antiguo Λύσιππος) fue un escultor clásico griego, nacido en Sición, Peloponeso, h. 370 a. C. y fallecido hacia el 318 a. C. Lisipo, Escopas y Praxíteles están considerados los tres grandes escultores de la segunda fase del clasicismo (siglo IV a. C), época de transición entre la era griega clásica y el helenismo. Al estudioso de su obra se le plantean una serie de problemas de método: el amplio taller de Lisipo, la demanda de reproducciones de su obra aún en vida y más tarde entre los aficionados helenísticos y romanos, el número de discípulos directamente en su círculo y la sup…
Fuente: wikipedia.org
Cubismo
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris y Guillaume Apollinaire.Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
Fuente: wikipedia.orgCorán
El Corán (del árabe, ', ‘la recitación’, [qurˈan], persa: [ɢoɾˈɒn]), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán', es el libro sagrado del islam, que según los musulmanes contiene la palabra de Dios (o Allāh), revelada a Mahoma (Muhammad), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (Ğibrīl).
Fuente: wikipedia.org
Apoxiomeno
Apoxiomeno (en griego antiguo ἀποξυόμενος / apoxuómenos, del griego antiguo, ἀποξὐω / apoxúô, "raspar", "el Raspador") es uno de los temas tradicionales y predilectos de la escultura votiva de la Antigua Grecia que representa a un joven atleta, sorprendido limpiándose con un raspador el polvo, sudor y ungüento de su cuerpo con el pequeño instrumento curvo que los romanos llamaban estrígil.
Fuente: wikipedia.org