Examen de Química de Castilla-La Mancha (EvAU de 2025)

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PAU 2025 Materia Q U Í M I C A INSTRUCCIONES Esta prueba consta de cuatro preguntas con distintos apartados En las preguntas 1 y 2 se debe de elegir SOLAMENTE UN EJERCICIO A ó B Si se contestan a más ejercicios de los debidos sólo se considerará el ejercicio que haya sido elegido primero La puntuación de las preguntas y de los correspondientes apartados se indica en los enunciados Puede utilizarse calculadora científica avanzada tipo I y tipo II sin memoria de …
Comunidad Autónoma Castilla-La Mancha
Asignatura Química
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Amoníaco
Amoníaco

El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3. Es un gas incoloro con un característico olor repulsivo. El amoníaco contribuye significativamente a las necesidades nutricionales de los organismos terrestres por ser un precursor de fertilizantes. El amoníaco directa o indirectamente, es también un elemento importante para la síntesis de muchos fármacos y es usado en diversos productos comerciales de limpieza. Pese a su gran uso, el amoníaco es cáustico y peligroso. La producción industrial del amoníaco del 201…

Fuente: wikipedia.org
Yodato

Un iodato o yodato es una sal del ácido iódico. Su fórmula molecular es IO3-. El yodato es el anión formado por el ácido yódico.

Fuente: wikipedia.org
TREPEV

La teoría de repulsión de pares de electrones de valencia o teoría de la repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia (TRePEV, teoría RPECV o teoría VSEPR) o Teoría de Gillespie es un modelo usado en química para predecir la forma de las moléculas o iones poliatómicos y está basado en el grado de repulsión electrostática de los pares de electrones de valencia alrededor del átomo. También es llamada teoría Gillespie-Nyholm por sus dos principales desarrolladores.

Fuente: wikipedia.org
Entalpía

Entalpía (del griego ἐνθάλπω [enthálpō], «agregar calor»; formado por ἐν [en], «en» y θάλπω [thálpō], «calentar») es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H mayúscula, cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico, es decir, la cantidad de energía que un sistema intercambia con su entorno.

Fuente: wikipedia.org
Fórmula molecular

La fórmula molecular expresa el número real de átomos que forman una molécula a diferencia de la fórmula química que es la representación convencional de los elementos que forman una molécula o compuesto químico. Una fórmula molecular se compone de símbolos y subíndices numéricos; los símbolos corresponden a los elementos que forman el compuesto químico representado y los subíndices son la cantidad de átomos presentes de cada elemento en el compuesto. Así, por ejemplo, una molécula de ácido sulfúrico, descrita por la fórmula molecular H2SO4 posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y c…

Fuente: wikipedia.org
Proceso de Haber
Proceso de Haber

En química, el proceso de Haber o proceso de Haber - Bosch es la reacción de nitrógeno e hidrógeno gaseosos para producir amoníaco. La importancia de la reacción radica en la dificultad de producir amoníaco a un nivel industrial.

Fuente: wikipedia.org
Yoduro de potasio
Yoduro de potasio

El yoduro de potasio es una sal cristalina de fórmula KI, usada en fotografía y tratamiento por radiación. Al ser menos higroscópica que el yoduro de sodio, es más utilizada como fuente de ion yoduro.

Fuente: wikipedia.org
Estructura de Lewis
Estructura de Lewis

La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto y raya diagonal, modelo de Lewis, representación de Lewis o fórmula de Lewis, es una representación gráfica que muestra los pares de electrones de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir. Son representaciones adecuadas y sencillas de iones y compuestos, que facilitan el recuento exacto de electrones y constituyen una base importante, estable y relativa.

Fuente: wikipedia.org
Geometría molecular
Geometría molecular

La geometría molecular o estructura molecular se refiere a la disposición tridimensional de los átomos que constituyen una molécula. Determina muchas de las propiedades de las moléculas, reactividad, polaridad, fase, color, magnetismo, actividad biológica, etc. Actualmente, el principal modelo Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Valencia (TRPEV), empleada internacionalmente por su gran predictibilidad.

Fuente: wikipedia.org
Átomo
Átomo

«Átomo» proviene del griego ἄτομον («átomon»), unión de dos vocablos: α (a = sin) y τομον (tomon) que significa división ("sin división", algo que no se puede dividir). Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico. Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro). No obstante, los átomos no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan valores diferente…

Fuente: wikipedia.org