Examen de Geografía de Castilla y León (EBAU de 2025)

Prueba de Acceso a la Universidad EXAMEN PAU GEOGRAFÍA Castilla y León 2 páginas I TEMAS PARA DESARROLLAR Debe elegir UNO de los dos temas siguientes y responder sólo al elegido con una extensión máxima aproximada de 2 caras de un folio Calicación máxima de 2 puntos Tema 1 Desarrolle con orden coherencia y claridad expositiva los contenidos correspondientes al tema Distribución territorial de la población Tema 2 Desarrolle con orden coherencia y claridad expositiva los contenidos correspondient…
Comunidad Autónoma Castilla y León
Asignatura Geografía
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Unión Europea
Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa. Está compuesta por veintiocho Estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE) el 1 de noviembre de 1993.

Fuente: wikipedia.org
Navarra
Navarra

Navarra es una comunidad foral española situada en el norte de la península ibérica. Limita al norte con el departamento francés de Pirineos Atlánticos, al este y sureste con Aragón (provincias de Huesca y Zaragoza), por el sur con la de La Rioja y por el oeste con la del País Vasco (provincias de Álava y Guipúzcoa). El municipio de Petilla de Aragón constituye un exclave rodeado totalmente por territorio zaragozano. Es el territorio correspondiente a la Alta Navarra del Renacimiento —la Baja Navarra forma parte de Francia—.

Fuente: wikipedia.org
Punta de Tarifa
Punta de Tarifa

La punta de Tarifa es un promontorio o cabo español perteneciente al término municipal de Tarifa, situado en la costa atlántica de la provincia de Cádiz, en Andalucía.

Fuente: wikipedia.org
Cabo Finisterre
Cabo Finisterre

Finisterre es un cabo situado en la costa atlántica española, en el municipio gallego de Finisterre (La Coruña). Fue declarado en el año 2007 como Patrimonio europeo.

Fuente: wikipedia.org
Los Monegros
Los Monegros

No confundir con el Desierto de los Monegros. Los Monegros es una comarca aragonesa (España) dividida entre las provincias de Zaragoza y Huesca. Su capital es Sariñena. Es un área con un clima semidesértico que sufre sequías crónicas.

Fuente: wikipedia.org
Mulhacén
Mulhacén

El Mulhacén, con una altitud de 3.478,6 msnm, es el pico más alto de la península ibérica y el segundo de España tras el Teide, de 3.718 msnm (Tenerife, Canarias). El Mulhacén forma parte del parque nacional de Sierra Nevada. Está enclavado en la provincia de Granada, en el sur peninsular de España, y pertenece a Sierra Nevada, en la cordillera Penibética.

Fuente: wikipedia.org
Gota fría
Gota fría

La gota fría, también llamada en meteorología DANA (depresión aislada en niveles altos) o baja segregada, es un fenómeno meteorológico anual que suele coincidir con el inicio del otoño en el Mediterráneo occidental. Se experimenta particularmente en España y más concretamente a lo largo de la costa este y las islas Baleares, aunque sus efectos pueden sentirse en zonas interiores también. A grandes rasgos, la gota fría es el resultado de un frente de aire polar frío (corriente en chorro) que avanza lentamente sobre Europa Occidental a gran altura (normalmente 5-9 km) y que, al chocar con el air…

Fuente: wikipedia.org
Golfo de Cádiz
Golfo de Cádiz

El golfo de Cádiz es un entrante del océano Atlántico en la costa del suroeste de la península ibérica, que se encuentra entre el cabo de San Vicente, en Portugal, y el estrecho de Gibraltar, por lo que sus aguas bañan la costa sur del Algarve, la costa de la provincia de Huelva y la costa atlántica de la provincia de Cádiz.

Fuente: wikipedia.org
Parque natural del Delta del Ebro
Parque natural del Delta del Ebro

El parque natural del Delta del Ebro (Parc natural del Delta de l'Ebre, en catalán) se localiza en la desembocadura del río Ebro, en la provincia de Tarragona (Cataluña, España), entre las comarcas del Bajo Ebro y del Montsiá, en la parte más meridional de Cataluña. Fue declarado parque natural en agosto de 1983, y ampliado en 1986. Actualmente cuenta con una extensión total de 7.736 hectáreas (3979 hectáreas en el hemidelta derecho y 3757 hectáreas en el hemidelta izquierdo). Es zona ZEPA y espacio del Convenio de Ramsar y forma parte de la Reserva de la biosfera de Tierras del Ebro.

Fuente: wikipedia.org
Endemismo
Endemismo

Endemismo es un término utilizado en biología para indicar que la distribución de un taxón está limitada a un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Por ello, cuando se indica que una especie es endémica de cierta región, significa que solo es posible encontrarla de forma natural en ese lugar.

Fuente: wikipedia.org
Formentera
Formentera

Formentera es una isla mediterránea y municipio que forma parte, junto con Mallorca, Menorca e Ibiza de la Comunidad Autónoma Balear. Además, junto con Ibiza y varios islotes forma las llamadas islas Pitiusas. Actualmente, Formentera tiene una población de 11.878 habitantes para 2015, por lo que es la isla balear menos poblada. Formentera es además, la cuarta del archipiélago balear en extensión. La capital de Formentera es San Francisco Javier.

Fuente: wikipedia.org
La Gomera
La Gomera

La Gomera es una de las siete islas principales de las islas Canarias (España), y la segunda más pequeña. Está situada en el océano Atlántico, en la parte occidental del archipiélago. Pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Su capital es San Sebastián de La Gomera, donde se ubica la sede del Cabildo Insular. La isla es desde el año 2012 Reserva de la Biosfera.

Fuente: wikipedia.org
Provincia de Teruel
Provincia de Teruel

Teruel es una provincia española situada en la zona nororiental de la península ibérica. Es, además, la más meridional de la comunidad autónoma de Aragón. Su capital es la ciudad de Teruel.

Fuente: wikipedia.org
Iberpix

Iberpix es un visualizador cartográfico publicado por el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) y el Instituto Geográfico Nacional de España (IGN) que tiene como objetivo la consulta y visualización de mapas y capas de información geográfica.

Fuente: wikipedia.org