Examen de Dibujo ArtĂ­stico II de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2025)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso 20242025 A MATERIA DIBUJO ARTÍSTICO II INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después de leer atentamente el examen responda de la siguiente forma  responda una de las dos opciones del EJERCICIO 1 de 3 puntos a elegir indistintamente entre la A o la B  responda una de las opciones del EJERCICIO 2 de 7 puntos a elegir indistintamente entre la A o B TIEMPO Y CALIFICACIÓN 90 minutos La pregunta 1 se calificará…
Comunidad AutĂłnoma Comunidad de Madrid
Asignatura Dibujo ArtĂ­stico II
Convocatoria Extraordinaria de 2025
Fase Acceso AdmisiĂłn

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Lápiz conté
Lápiz conté

El lápiz conté es un instrumento de dibujo fabricado a partir de polvo prensado de grafito o carbón vegetal mezclado sobre una base de cera o arcilla. Fue inventado en 1795 por el francés Nicolas-Jacques Conté, que tuvo la idea de combinar el grafito con la arcilla para hacer frente a la escasez de grafito inglés producida por el bloqueo naval de Francia por parte de la armada británica durante las Guerras Napoleónicas. Los lápices conté tenían la ventaja de poder fabricarse a un precio económico y ser fáciles de producir con distintos grados de dureza.

Fuente: wikipedia.org
Grafito
Grafito

El grafito es una de las formas alotrópicas en las que se puede presentar el carbono junto al diamante, los fulerenos, los nanotubos y el grafeno. A presión atmosférica y temperatura ambiente es más estable el grafito que el diamante, sin embargo la descomposición del diamante es tan extremadamente lenta que sólo es apreciable a escala geológica.

Fuente: wikipedia.org
Impresionismo
Impresionismo

El impresionismo es un movimiento artístico definido inicialmente para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet, generalizable a otros expuestos en el salón de artistas independientes de París entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874 (un grupo en el que estaban Camille Pissarro, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Alfred Sisley y Berthe Morisot).

Fuente: wikipedia.org
Arte pop

El arte pop (Pop Art) fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.

Fuente: wikipedia.org
Expresionismo
Expresionismo

El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que se plasmĂł en un gran nĂşmero de campos: artes plásticas, literatura, mĂşsica, cine, teatro, danza, fotografĂ­a, etc. Su primera manifestaciĂłn fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la apariciĂłn del fauvismo francĂ©s, hecho que convirtiĂł a ambos movimientos artĂ­sticos en los primeros exponentes de las llamadas “vanguardias histĂłricas”. Más que un estilo con caracterĂ­sticas propias comunes fue un movimiento heterogĂ©neo, una actitud y una forma de entender el arte que aglutinĂł a dive…

Fuente: wikipedia.org
Cubismo
Cubismo

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris y Guillaume Apollinaire.Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.

Fuente: wikipedia.org