Examen de Geografía de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2025)

Comunidad Autónoma | Comunidad de Madrid |
---|---|
Asignatura | Geografía |
Convocatoria | Ordinaria de 2025 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Islas Baleares
Las Islas Baleares (en catalán y oficialmente: Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear. Se encuentran situadas en el mar Mediterráneo, frente a la costa oriental de la península ibérica. Su capital es Palma de Mallorca.
Fuente: wikipedia.org
Quercus suber
Quercus suber (Alcornoque mediterráneo) es un árbol de porte medio, de hoja perenne, originario de Europa y del norte de África. Muy extendido antrópicamente por la explotación de su corteza de la que se obtiene el corcho. El alcornoque se conoce en algunas comarcas, especialmente los ejemplares jóvenes, como chaparro.
Fuente: wikipedia.orgPerennifolio
El término perennifolio procede del latín perennis, duradero, perenne, y de folium, hoja. Esta flora también recibe el nombre de sempervirente o siempreverde ya que, pese a que existe en zonas de estaciones frías, siempre mantiene el follaje. Lo mismo pasa con su primo cercano el angelfodio.
Fuente: wikipedia.orgNigüelas
Nigüelas es una localidad y municipio español situado en la parte oriental de la comarca del Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Dúrcal, Lanjarón, Lecrín y Villamena. Otras localidades cercanas son Acequias, Mondújar y Talará. En su término nace y discurre el río Torrente.
Fuente: wikipedia.org
Quercus ilex
La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas. Otros nombres vulgares con los que se conoce a la encina son carrasca, chaparra o chaparro. Es un árbol perennifolio nativo de la región mediterránea de talla mediana, aunque puede aparecer en forma arbustiva, condicionado por las características pluviométricas o por el terreno en el que se encuentre.
Fuente: wikipedia.org
Maquia
La maquia o maquis (del francés maquis, y este del italiano macchia, campo cubierto de maleza) es uno de los principales ecosistemas mediterráneos, una formación vegetal de especies perennes formada principalmente por arbustos y árboles termófilos, de altura media entre 50 cm a 4 m.
Fuente: wikipedia.orgMálaga
Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
Fuente: wikipedia.orgVegetación clímax
La vegetación clímax es la vegetación que se ha establecido por si misma en un determinado sitio, en determinadas condiciones climáticas, en ausencia de acciones antrópicas por un largo tiempo, es decir, es el estado de equilibrio o cuasiequilibrio asintótico de un ecosistema local.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Clima oceánico
El clima oceánico se caracteriza por unas temperaturas suaves y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano, en las costas occidentales de los continentes. Los inviernos son fríos y los veranos frescos con una oscilación térmica anual pequeña (10 °C de media). Las precipitaciones son abundantes y están bien distribuidas aunque con un máximo invernal.
Fuente: wikipedia.orgRedes Transeuropeas de Transporte
Las Redes Transeuropeas de Transporte, (en idioma inglés Trans-European Transport Networks, abreviado como TEN-T) son un conjunto planificado de redes prioritarias de transporte pensadas por la Dirección General de Movilidad y Transportes (DG MOVE) de la Comisión, para facilitar la comunicación de personas y mercancías a lo largo de toda la Unión Europea (UE).
Fuente: wikipedia.org
Valle del Ebro
El valle del Ebro o depresión del Ebro (España) es una amplia región del noreste de la península ibérica por donde discurre el río Ebro. El Ebro nace en la cordillera Cantábrica y desemboca en el mar Mediterráneo. El valle del Ebro está limitado por la cordillera de los Pirineos al norte, el sistema Ibérico al sur y la cordillera Costero-Catalana al este.
Fuente: wikipedia.orgEconomía baja en carbono
Una economía baja en carbono (acrónimo en inglés LCE) o economía baja en combustibles fósiles (LFFE) es una economía que emite un mínimo de gases de efecto invernadero (GHG) hacia la biósfera y, específicamente, un mínimo de dióxido de carbono (CO2). Recientemente, muchos científicos y la opinión pública han llegado a la conclusión de que es tal la acumulación de gases de efecto invernadero (sobre todo CO2) en la atmósfera debido a causas antropogénicas, que el clima está cambiando. Las sobreconcentraciones de esos gases están produciendo calentamiento global que afecta el clima a largo plazo, con impactos negativos sobre la humanidad en un futuro previsible. La aplicación mundial de la economía baja en carbono se propone como un medio para evitar un cambio climático catastrófico, y como antecesor de lo más avanzado: sociedad de cero carbono y economía de energía renovable.
Fuente: wikipedia.org
Pirámide de población
La pirámide de población o pirámide demográfica es un histograma o gráfico de barras dispuestas horizontalmente cuya longitud es proporcional a la cantidad de personas que representa la edad y sexo de la población en cada una de dichas barras.
Fuente: wikipedia.orgSotobosque
Sotobosque es el área de un bosque que crece más cerca del suelo por debajo del dosel vegetal. La vegetación del sotobosque consiste en una mezcla de plántulas y árboles jóvenes, así como arbustos de sotobosque e hierbas. Los árboles jóvenes del dosel a menudo permanecen en ese estado durante décadas mientras esperan una apertura en la parte superior que permita su crecimiento. Los arbustos del sotobosque, sin embargo, pueden completar su ciclo de vida en la sombra del dosel. Algunas especies de árboles más pequeñas, como el cornejo y el acebo raramente alcanzan grandes alturas ya que generalm…
Fuente: wikipedia.org_02.jpg?width=300)
Dirección General del Instituto Geográfico Nacional
La Dirección General del Instituto Geográfico Nacional es una Dirección General del Ministerio de Fomento de España, adscrita a la Subsecretaría del mismo y a cargo de un director general que es al mismo tiempo presidente del Centro Nacional de Información Geográfica.
Fuente: wikipedia.org