Examen de Química de la Comunidad de Madrid (EvAU de 2025)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A UNIVERSIDAD Curso 20242025 MATERIA QUÍMICA B INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después de leer atentamente el examen responda 4 preguntas de la siguiente forma  Responda a la pregunta 1 sin optatividad  Responda a una pregunta a elegir entre las preguntas 2A y 2B  Responda a una pregunta a elegir entre las preguntas 3A y 3B  Responda a una pregunta a elegir entre las preguntas 4A y 4B TIEMPO Y CALIFICACIÓN 90 minutos Cada …
Comunidad Autónoma Comunidad de Madrid
Asignatura Química
Convocatoria Ordinaria de 2025
Fase Acceso Admisión

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Fuerzas de Van der Waals
Fuerzas de Van der Waals

En fisicoquímica, las fuerzas de Van der Waals o interacciones de Van der Waals, son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas (o entre partes de una misma molécula) distintas a aquellas debidas a un enlace intramolecular (Enlace iónico, Enlace metálico y enlace covalente de tipo reticular) o a la interacción electrostática de iones con otros o con moléculas neutras. El término incluye:…

Fuente: wikipedia.org
Electronegatividad

La electronegatividad es la medida de la capacidad de un átomo para atraer a los electrones, cuando forma un enlace químico en una molécula. También debemos considerar la distribución de densidad electrónica alrededor de un átomo determinado frente a otros distintos, tanto en una especie molecular como en sistemas o especies no moleculares. El flúor es el elemento con más electronegatividad, el francio es el elemento con menos electronegatividad.

Fuente: wikipedia.org
Polaridad (química)
Polaridad (química)

La polaridad química o solo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma molécula (consultar también dipolo eléctrico). Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, las fuerzas intermoleculares, etc. El compuesto 'NaCl' (sal común) si bien no es un compuesto molecular sino que es una red iónica, podría usarse en un ejemplo del efecto de una molécula o disolvente polar ya que las moléculas de agua, polares, se introducen en los espacios vacíos en…

Fuente: wikipedia.org
Nitrato de amonio
Nitrato de amonio

El nitrato de amonio o nitrato amónico es una sal formada por iones de nitrato y de amonio. Su fórmula es NH4NO3.

Fuente: wikipedia.org
Aldehído
Aldehído

Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo). Un grupo formilo es el que se obtiene separando un átomo de hidrógeno del formaldehído. Como tal no tiene existencia libre, aunque puede considerarse que todos los aldehídos poseen un grupo terminal formilo.

Fuente: wikipedia.org
Fuerza intermolecular
Fuerza intermolecular

Fuerza intermolecular se refiere a las interacciones que existen entre las moléculas conforme a su naturaleza. Generalmente, la clasificación es hecha de acuerdo a la polaridad de las moléculas que están interaccionando, o sobre la base de la naturaleza de las moléculas, de los elementos que la conforman.

Fuente: wikipedia.org
Átomo
Átomo

«Átomo» proviene del griego ἄτομον («átomon»), unión de dos vocablos: α (a = sin) y τομον (tomon) que significa división ("sin división", algo que no se puede dividir). Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico. Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro). No obstante, los átomos no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan valores diferente…

Fuente: wikipedia.org
Buteno
Buteno

El Buteno o Butileno es un alqueno, es el nombre de los isómeros de olefina con la fórmula C4H8. Fue encontrado por primera vez en 1825 por Michael Faraday en el aceite de gas.

Fuente: wikipedia.org
Fuerza por puente de hidrógeno
Fuerza por puente de hidrógeno

La fuerza por puente de hidrógeno o enlace de hidrógeno es la fuerza eminentemente electrostática atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. Resulta de la formación de una fuerza carga-dipolo con un átomo de hidrógeno unido a un átomo de nitrógeno, oxígeno o flúor (de ahí el nombre de "enlace de hidrógeno", que no debe confundirse con un enlace covalente a átomos de hidrógeno. Tampoco debería confundirse con el enlace llamado puente de hidrógeno, característico de estructuras como los boranos, que constan de un enlace de …

Fuente: wikipedia.org
Éter (química)
Éter (química)

En química orgánica y bioquímica, un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo, iguales o distintos, estando el átomo de oxígeno unido a estos.

Fuente: wikipedia.org
Regla de Markovnikov
Regla de Markovnikov

En fisicoquímica orgánica, la regla de Markóvnikov es una observación respecto a la reacción de adición electrófila. Fue formulada por el químico ruso Vladímir Markóvnikov en 1870. En una reacción química encontrada particularmente en química orgánica, la regla establece que, con la adición de un reactivo asimétrico del tipo H-X(regularmente un hidrácido) a un alqueno o alquino, el átomo de hidrógeno lábil se une al átomo de carbono del doble o triple enlace con el mayor número de átomos de hidrógeno, y el grupo halogenuro (X) se une al átomo de carbono del doble o triple enlace con el menor número de átomos de hidrógeno.

Fuente: wikipedia.org
3-metilpentano
3-metilpentano

El 3-metilpentano es un alcano de cadena ramificada con fórmula molecular C6H14. Referencias.

Fuente: wikipedia.org
2,3-dimetilbutano
2,3-dimetilbutano

El 2,3-dimetillbutano es un hidrocarburo de cadena ramificada, de la familia de los alcanos. Su fórmula empírica es C6H14 y su fórmula semidesarrollada es (CH3)2CHCH(CH3)2.

Fuente: wikipedia.org
Estructura de Lewis
Estructura de Lewis

La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto y raya diagonal, modelo de Lewis, representación de Lewis o fórmula de Lewis, es una representación gráfica que muestra los pares de electrones de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir. Son representaciones adecuadas y sencillas de iones y compuestos, que facilitan el recuento exacto de electrones y constituyen una base importante, estable y relativa.

Fuente: wikipedia.org
2,2-dimetilbutano
2,2-dimetilbutano

El 2,2-dimetilbutano, llamado de modo tradicional como neohexano, es un alcano de fórmula química C6H14, o bien (H3C)3C-CH2-CH3. Es el isómero estructural del hexano más compacto y ramificado, y el único con un carbono cuaternario y esqueleto de butano.

Fuente: wikipedia.org