Examen de Química de Navarra (PAU de 2014)
![PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD EXAMEN DE QUÍMICA CURSO 20132014 upt rml lnikrtiuPuMl OPCIÓNB B l Una refinería de petróleo trata 5 millones de toneladas de crndo al afio Dicho crudo presenta un contenido medio de azufre de un 20 en masa que debe ser eliminado de los combustibles Con el objeto de aprovechar el azufre eliminado se monta dentro la refmerla una planta de producción de ácido sulfúrico según el proceso global S s 0 2 g HO H2SO4 ac no ajustado i Calcule el volumen de ácido qu…](/images/preview/KoSZl8.jpg)
Comunidad Autónoma | Navarra |
---|---|
Asignatura | Química |
Convocatoria | Ordinaria de 2014 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
![RDX](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/RDX.png?width=300)
RDX
La ciclotrimetilentrinitramina, también conocida como RDX, ciclonita, hexógeno, o T4, es un explosivo nitroamina utilizado ampliamente en aplicaciones militares e industriales. Las variantes en su nomenclatura son Ciclotrimetileno-trinitramina y Ciclotrimetileno Trinitramina.
Fuente: wikipedia.orgTrinitrotolueno
El trinitrotolueno (TNT) es un compuesto orgánico aromático cristalino de color amarillo pálido que se funde a 81 °C. Es un compuesto químico explosivo y parte de varias mezclas explosivas, por ejemplo el amatol, que se obtiene mezclando TNT con nitrato de amonio. Se prepara por la nitración de tolueno.
Fuente: wikipedia.org![Metano](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Methane-CRC-MW-dimensions-2D.png?width=300)
Metano
El metano (del griego methy vino, y el sufijo -ano) es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es.
Fuente: wikipedia.orgChordifex
Chordifex es un género con 20 especies de plantas herbáceas perteneciente a la familia Restionaceae. Es originario del sudoeste de Australia.
Fuente: wikipedia.org![Amoníaco](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Ammonia-2D-dimensions.png?width=300)
Amoníaco
El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3. Es un gas incoloro con un característico olor repulsivo. El amoníaco contribuye significativamente a las necesidades nutricionales de los organismos terrestres por ser un precursor de fertilizantes. El amoníaco directa o indirectamente, es también un elemento importante para la síntesis de muchos fármacos y es usado en diversos productos comerciales de limpieza. Pese a su gran uso, el amoníaco es cáustico y peligroso. La producción industrial del amoníaco del 201…
Fuente: wikipedia.orgÁcido sulfúrico
El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica.
Fuente: wikipedia.orgMolaridad
En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, ya sea alguna especie molecular, iónica, o atómica. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molalidad.
Fuente: wikipedia.org![Fuerza por puente de hidrógeno](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Hydrogen_Bond_Quadruple_AngewChemIntEd_1998_v37_p75.jpg?width=300)
Fuerza por puente de hidrógeno
La fuerza por puente de hidrógeno o enlace de hidrógeno es la fuerza eminentemente electrostática atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. Resulta de la formación de una fuerza carga-dipolo con un átomo de hidrógeno unido a un átomo de nitrógeno, oxígeno o flúor (de ahí el nombre de "enlace de hidrógeno", que no debe confundirse con un enlace covalente a átomos de hidrógeno. Tampoco debería confundirse con el enlace llamado puente de hidrógeno, característico de estructuras como los boranos, que constan de un enlace de …
Fuente: wikipedia.org![Glucosa](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Alpha-D-glucopyranose-2D-skeletal.png?width=300)
Glucosa
La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído). Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar. Es un isómero de la fructosa, con diferente posición relativa de los grupos -OH y =O.
Fuente: wikipedia.orgÁcido fluorhídrico
El Ácido fluorhídrico, es un compuesto químico altamente peligroso formado por hidrógeno y flúor (HF)X. No debe ponerse en contacto con elementos de vidrio ya que puede corroerlo, por esto se manipula bajo fríos extremos utilizando material de plástico.
Fuente: wikipedia.org![Fuerzas de Van der Waals](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Gecko_on_My_Window_2_(17729540).jpg?width=300)
Fuerzas de Van der Waals
En fisicoquímica, las fuerzas de Van der Waals o interacciones de Van der Waals, son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas (o entre partes de una misma molécula) distintas a aquellas debidas a un enlace intramolecular (Enlace iónico, Enlace metálico y enlace covalente de tipo reticular) o a la interacción electrostática de iones con otros o con moléculas neutras. El término incluye:…
Fuente: wikipedia.orgEntalpía de formación
La entalpía de formación de un compuesto químico es la variación de entalpía de la reacción de formación de dicho compuesto a partir de las especies elementales que lo componen, en su forma más abundante.
Fuente: wikipedia.org![Glúcido](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/D-glucose-chain-2D-Fischer.png?width=300)
Glúcido
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural. La glucosa y el glucógeno son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía; la celulosa cumple con una función estructural al formar parte de la pared de las células vegetales, mientras que la quitina es el principal constituyente del exoesqueleto de los artrópodos.
Fuente: wikipedia.org![Hipoclorito de sodio](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Sodium-hypochlorite.png?width=300)
Hipoclorito de sodio
El hipoclorito de sodio (cuya disolución en agua es conocida como lejía) es un compuesto químico, fuertemente oxidante de fórmula NaClO.
Fuente: wikipedia.org![Cloro](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Chlorine_liquid_in_an_ampoule.jpg?width=300)
Cloro
El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cl. En condiciones normales y en estado puro forma dicloro: un gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y tóxico. Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de un elemento químico esencial para muchas formas de vida.
Fuente: wikipedia.org