Bien sustitutivo
En microeconomía, un bien se considera un bien sustitutivo (o bien sustituto) de otro, en tanto uno de ellos puede ser consumido o usado en lugar del otro en alguno de sus posibles usos. Ejemplos clásicos de bienes sustitutivos son la margarina y la mantequilla, o el petróleo y el gas natural. El hecho de que uno de los productos sea un bien sustitutivo de otros tiene consecuencias económicas inmediatas.
Ver en Wikipedia.org
Distribución 22
Top comunidades
Top asignaturas
Top curso
Top convocatoria
Ordinaria
12
Extraordinaria
10